sociedad

Crisis en el transporte público, un problema que aqueja a usuarios

Usuarios del metrobús siguen viviendo un calvario por la larga espera de las unidades, a pesar de que la empresa Mi Bus señala que el sistema ha mejorado notablemente.

Oriel Concepción | oconcepcion@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Deficiente, pésimo son algunas de las palabras con la que resumen los usuarios del transporte público de la ciudad capital y San Miguelito

Deficiente, pésimo son algunas de las palabras con la que resumen los usuarios del transporte público de la ciudad capital y San Miguelito este servicio brindado por el metrobús.

Versión impresa

Una de las mayores quejas de los usuarios es la mala frecuencia, que los obliga a esperar mucho tiempo en una parada o a recurrir a un transporte pirata que les cobra hasta cinco veces más del pasaje real.

Los usuarios plantean que el deficiente servicio que brinda el metrobús ha hecho que gasten más en pasaje, y ello se suma a los constantes aumentos de otros servicios y la canasta básica de alimentos.

Ante las quejas constantes de los usuarios, que se sienten frustrados, la empresa Mi Bus ha planteado que se ha ido solucionando el problema.

El Gobierno en los últimos 10 años ha invertido una suma superior a los $500 millones, solo en el transporte en la ciudad y San Miguelito, con lo cual los usuarios esperaban se mejorara el servicio, pero la realidad ha sido otra.

VEA TAMBIÉN: Jesús Ávila: 'Como Rayo McQueen... hay que tener velocidad para ganar'

Esperanza Mena, dirigente de usuarios del trasporte público, señaló que los usuarios piden que se mejore el tema de la frecuencia. "Esperamos demasiado tiempo en las paradas para movilizarnos de un lugar a otro", recalcó.

"Hemos solicitado reiteradas veces a la empresa Mi Bus que asigne más unidades en áreas como Panamá Este, Panamá Viejo, Panamá Norte y muchas áreas donde la población ha crecido significativamente, y no hemos visto respuesta alguna", manifestó la dirigente, quien indicó que los usuarios siguen viviendo la misma pesadilla.

Reconoció que por falta de metrobuses, los usuarios se ven en la necesidad de abordar buses piratas, con el riesgo de sufrir cualquier accidente de tránsito, sin que haya alguien que se haga responsable de lesiones permanentes, que podrían sufrir.

"Como dirigente pedimos a Mi Bus revisar el tema de las rutas internas, ver cuál es la problemática que hay en cada una de ellas, destinen más unidades en proporción al crecimiento de la población y que brinden un mejor servicio a los usuarios", solicitó.

"Esperamos que lo más pronto posible se puedan incrementar más unidades para los corredores Norte y Sur para las troncales", añadió Mena.

VEA TAMBIÉN: Justificación de Juan Carlos Varela se cae ante aclaración de firmas de abogados

Ignasi Almengor, gerente de Mi Bus, al ser entrevistado por Panamá América, afirmó que no tienen una vía propia, una exclusividad de paso como la tiene el metro, por lo que hay una demora por la capacidad de circulación por las calles de la ciudad y en las horas pico, las unidades se desplazan a poca velocidad, situación que afecta el horario teórico, reflejado en la demora.

Señaló que se han puesto 203 buses nuevos en la calle, lo que se ha reflejado en la mejora de la frecuencia en un 15% de los tiempos de intervalo y se ha bajado el tiempo de 40 a 20 minutos.

Señaló que los datos reflejan cómo la empresa ha mejorado, pero "hay gente que sigue pensando que le gustaría viajar con menos gente en el bus y que pasaran con más frecuencia. Deben entender que es un servicio público y que va mejorando, señaló Almengor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook