Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Crisis propicia revisar ingresos de cónsules y establecer un salario fijo a los notarios públicos

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Política

Crisis propicia revisar ingresos de cónsules y establecer un salario fijo a los notarios públicos

Publicado 2020/11/09 00:00:00
  • Luis Avila
  •   /  
  • Arrnulfo Barroso
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

En momentos en que el Gobierno pide millones prestados y trata de aumentar sus ingresos, resurge este polémico tema, que evade la Asamblea.

Un año y cuatro meses lleva esperando para ser debatido el último proyecto de ley presentado para reducir sustancialmente los ingresos de los cónsules y establecer un salario fijo a los notarios públicos, en momentos en que las arcas del Estado están golpeadas por las bajas recaudaciones debido a la pandemia de COVID-19.

El 30 de julio de 2019, fue prohijado en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional el proyecto que reduce al 20%, como máximo, la participación de los cónsules en las recaudaciones consulares (menos los gastos de funcionamiento de las sedes) y establece un salario fijo a los notarios, en vez del 100% de sus ingresos, como funciona actualmente.

El proponente del último proyecto, el diputado Miguel Fanovich, dijo a Panamá América que presentó esta iniciativa dos veces en el gobierno de Juan Carlos Varela y ahora en el de Laurentino Cortizo, pero el mismo está estancado esperando ser discutido.

"En tiempos de crisis, el proyecto debe ser considerado, pero todo el mundo sabe que este es un negocio de gamonales", destacó.

Agregó que "todos saben en Panamá que los consulados son un negociado que genera mucho dinero que no entra a las arcas del Estado". Sobre los notarios, dijo que "es un ingreso que se reparte entre personas que se designan en el Ejecutivo".

En su exposición de motivos, Fanovich sustentó que en momentos en que el Estado trata de recuperar los fondos correspondientes al pago de impuestos, tasas y otros gravámenes para fortalecer el Tesoro Nacional y financiar programas sociales, sería oportuno revisar los ingresos de los cónsules y notarios.

"Estas sumas, en algunos casos, representan unos ingresos exorbitantes que pueden servir de enriquecimiento de los beneficiarios de estas designaciones públicas, que muchas veces recaen en personas que son premiadas por amistad o por fidelidad política", enfatizó Fanovich en su proyecto.'

24%


ha crecido la deuda pública en el Gobierno de Cortizo.

$6,432


millones ha pedido el Gobierno para enfrentar la crisis económica y social generada por la pandemia de COVID-19.

Y fue más allá, al señalar que "en el caso de los notarios, estos se adhieren a una tabla expedida por el Estado y no perciben un salario establecido, por lo que su remuneración constituye el 100% de las sumas recaudadas por los trámites realizados en dichos despachos".

VEA TAMBIÉN: Asociación Panameña de Escuelas Particulares quiere que Meduca divida los $2 millones de dólares desde julio a diciembre de 2020

La propia Cancillería, durante el gobierno de Varela, advirtió que los ingresos de los cónsules superan "varias veces" el más alto establecido por las Naciones Unidas.

A juicio del excandidato presidencial y economista, Juan Jované, los cónsules y notarios son una especie de "rentistas", similares a los existentes en la época colonial, en la que los reyes les daban dotes para que les cobraran rentas a los ciudadanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que los cónsules tienen que ser funcionarios públicos, con un salario fijo, y que no deben cobrar por los servicios que ofrece el Estado panameño.

Y sobre los notarios, opinó que constituyen un "oligopolio oficial", que responde a figuras allegadas al Gobierno de turno y que al ser pocos y no haber competencia, cobran precios altos por dar fe pública.

Mientras que el exvicepresidente del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela, sentenció que la Asamblea es "irresponsable" al no discutir un tema que beneficia al Estado y agregó que los diputados tienen agendas personales.

VEA TAMBIÉN: Cabify cierra operaciones a partir de hoy en Panamá

El Ministerio de Economía busca aumentar las recaudaciones, que bajaron 34%, y logró elevar el déficit fiscal a 9% en 2020 y 7.5% en 2021.

La dura situación fiscal motivó que el presidente Laurentino Cortizo saliera a desmentir en octubre que pensara aumentar los impuestos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".