Skip to main content
Trending
Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá
Trending
Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / CSS estrena novedosa tecnología que sutura heridas

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Hospital / Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos / Hospital Santo Tomás

Panamá

CSS estrena novedosa tecnología que sutura heridas

Actualizado 2025/04/26 22:16:56
  • Redacción Panamá América

Otra de las instalaciones de la CSS que utiliza esta moderna tecnología es el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, de la 24 de Diciembre.

Presentan nueva técnica de tratamiento. Foto: Cortesía

Presentan nueva técnica de tratamiento. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Barça conquista la Copa del Rey

  • 2

    Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

  • 3

    Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

  • 4

    Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

  • 5

    Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

  • 6

    Educadores en Santiago de Veraguas continúan huelga con cadena humana y vigilia

La Caja de Seguro Social (CSS) estrenó un novedoso método para realizar suturas internas más seguras en cirugías laparoscópicas y robóticas, que evita lesiones en las vísceras intraabdominales y permite una recuperación más rápida del paciente.

 

Mediante el dispositivo “M Close”, médicos de la CSS en la Ciudad de la Salud practicaron exitosamente una colecistectomía laparoscópica (extracción de vesícula, a través de puertos umbilicales, sin abrir la cavidad abdominal).

 

“El cierre de la fascia (tejidos) lo hacíamos a ciegas prácticamente, y con este dispositivo no corremos el riesgo de que alguna víscera, llámese intestino o colon, se perfore durante el cierre”, destacó la Dra. Melissa Menéndez, cirujana del grupo de hepatobiliar y trasplante hepático de la Ciudad de la Salud.

 

¿Cómo funciona?

 

Una vez termina la cirugía laparoscópica, el dispositivo se introduce por el mismo orificio por donde se hizo la intervención y con un primer clic, el médico puede inyectar anestesia en el área que se va a suturar, lo que ayuda a bajar el dolor al paciente.

 

Mediante un segundo clic, dos agujas del equipo penetran en la parte más profunda del orificio y el médico procede a colocar el hilo de sutura en el dispositivo, que posteriormente sube, empuja y endereza su trayecto interno logrando una sutura interna perfecta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Con esta técnica la recuperación del paciente es mucho más rápida, se genera menos dolor post-operatorio y se puede aplicar la anestesia directamente, detalló la Dra. Menéndez.

Otra de las instalaciones de la CSS que utiliza esta moderna tecnología es el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, de la 24 de Diciembre, uno de los principales del país, con un área de responsabilidad de cerca de 500 mil personas.

 

 

El Dr. Gómez expresó que estudios arrojan complicaciones con pacientes obesos, a quienes no se les cierra bien el orificio de la cirugía, lo que los obliga a regresar al hospital con una hernia. Esta es una situación grave, porque el paciente requiere entonces una resección (extirpación) del intestino, subrayó

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".