Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

¿Cuáles son las vías más rápidas para Panamá, a fin de acceder en 2020 a la vacuna de la COVID-19?

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

¿Cuáles son las vías más rápidas para Panamá, a fin de acceder en 2020 a la vacuna de la COVID-19?

El médico Xavier Sáez-Llorens explicó las tres avenidas que puede tomar Panamá para adquirir la vacuna contra el coronavirus.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 13/8/2020 - 11:45 am
Las vacunas deben cumplir tres fases.

Las vacunas deben cumplir tres fases.

Coronavirus /Panamá /Pandemia /Xavier Sáez-Llorens

Panamá tiene tres rutas diferentes para acceder a la vacuna contra el coronavirus, dos de las cuales podrían ayudar a que en 2020 se consigan las cantidades para vacunar  a la población más vulnerable.

Versión impresa
Portada del día

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens explicó que el Gobierno Nacional trabaja en esas tres opciones, a fin de asegurar las cantidades necesarias cuando esté disponible.

En el primer caso, la compra de las vacunas sería a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mientras el resto de las alternativas incluyen negociar directamente con el fabricante y desarrollar ensayos en el país.

"La primera es la tradicional. Todas las vacunas del país se compran a la OPS, a un fondo rotatorio. La ventaja es que los precios son bien baratos, porque se compran en bloque regional. Hay otras dos formas más rápidas, porque con la tradicional hay que esperar hasta 2021. Pero si queremos vacunas este año, una es la que ejecuta cancillería, que es entablar negociaciones con las empresas que tienen vacunas en fase 2 o 3, a ver si pudiéramos tener una cuota al menos para la población más vulnerable. La tercera es  hacer investigación en Panamá", explicó Sáez-Llorens en entrevista con TVN Noticias.

Sobre esta última avenida, el galeno comentó que para el 20 de agosto se comenzará el primer ensayo en Panamá y en octubre se continuará con otros de fase dos y tres.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

En relación al período que podría durar la inmunidad que otorgue la vacuna contra la COVID-19, el especialista dijo que esa es la gran interrogante, porque la vacunación podría ser de manera anual o hasta cada tres años.

Sáez-Llorens también se refirió a la vacuna rusa. El galeno no descarta que pueda ser efectiva, pero reclama información y evidencia que permita su análisis científico.

"Esto se ha convertido en una guerra política, ideológica, económica. Realmente nos gustaría que fuera más científica y poder tener  las publicaciones a mano, poder leerlas y analizarlas", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Beca universal, con doble beneficio incluido, se pagará en septiembre

Añadió que las vacunas tienen tres fases y es fundamental respetar cada una de ellas.

Noticias relacionadas

Xavier Sáez-Llorens, sobre la vacuna rusa: 'Saltarse etapas podría ser engañoso'

Gobierno Nacional y Minsa organizan equipos especializados para el estudio y análisis de las diferentes vacunas contra la COVID-19

Precios de las vacunas contra la COVID-19 pueden variar, porque aún los estudios están en ejecución

El pediatra resaltó que lo más importante es que las vacunas sean seguras y se ponga el bien común por encima de todo.

Que vacuna sea gringa, rusa, china, europea, brasileña, india, australiana o canadiense es lo de menos; lo importante es que sea bien estudiada en seguridad/ eficacia y los datos publicados para análisis de expertos. El bien común es un imperativo ético superior a todo lo demás.— xavier sáez-llorens (@xsaezll) August 11, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Los estudiantes de primaria, media y pre media deben contar con un promedio igual o mayor a 4.5; una foto tamaño carné, copia de la cédula juvenil por ambos lados.

¿Cuáles son los requisitos que deben presentar los preseleccionado del concurso de becas del Ifarhu?

Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

El Canal de Panamá y Panama Ports Company se preparan para ayudar en la distribución de la vacuna de la covid-19


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".