sociedad

¿Cuándo se deben cancelar eventos masivos tras una alerta de salud?

En Panamá se ha generado un debate en que si se deben cancelar los Carnavales o no para evitar que el Coronavirus originado en China entre a suelo istmeño.

Ana Cristina Quinchoa - Actualizado:

Carnavales. Foto / Grupo Epasa.

La declaración de alerta sanitaria internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el brote de coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, China que ha provocado cientos de muertes, ha generado un debate en Panamá sobre si es necesario o no cancelar eventos masivos, entre ellos los Carnavales, cuya fecha se acerca.

Versión impresa

Uno de los primeros en reaccionar fue el abogado y político Guillermo "Willy" Cochez quien consideró que ante la alerta, se hacía urgente que el Ministerio de Salud suspendiera los Carnavales.

 

 

De hecho, se recordó que en el 2000 los Carnavales de Azuero fueron cancelados debido a la propagación del hantavirus, transmitido por roedores infectados.

De inmediato surgieron opiniones encontradas sobre quienes consideran que es mejor no realizar eventos colectivos para evitar la entrada del virus al país, y de quienes aseguran que no hay de qué preocuparse, ¿pero qué es lo correcto en estos casos?

 

 

De acuerdo con el pediatra infectólogo e investigador clínico, Xavier Sáez-Llorens la cancelación de eventos se hace, desde el punto de vista sanitario, si hay sólida evidencia de que pueda haber una amenaza real e inminente a la salud pública, por lo tanto, "no parece ser el caso en este momento".

VEA TAMBIÉN: Eventos masivos bajo la lupa, debido al coronavirus

Al ser consultado sobre si la alerta sanitaria internacional no era motivo suficiente para la cancelación de eventos que involucran gran cantidad de personas, Sáez-Llorens explicó que dicha alerta es para que cada país active los planes de prevención de forma rigurosa y decida qué otra medida se debe implementar en caso de tener un brote confirmado.

Precisamente, el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) ha informado que ha tomado las medidas correctas para evitar casos de coronavirus en el país.

"El Minsa se encuentra preparado con todos los protocolos sanitarios internacionales exigidos, toda vez que hasta el momento han ingresado al país unas 176 personas procedentes de China, para lo cual se les ha aplicado todos los protocolos y el seguimiento diario a cada uno de ellos. Al entrar los pasajeros al país ya han pasado por un tercer tamizaje o revisión en otros aeropuertos, pero aun así Panamá no baja la guardia", detalló en un comunicado la entidad de salud.

El Minsa ha desmentido algunos audios que circularon en redes sociales, los cuales mencionaban que en Panamá existía una persona contagiada del virus y que las autoridades lo mantenían en secreto para evitar más preocupación entre la población.

VEA TAMBIÉN: Minsa: Suspensión de los Carnavales se tomará en su momento

Lourdes Moreno, jefa nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud dijo que el Carnaval "es un asunto que en su momento se tomará", aclarando que Panamá no es un país afectado pues no se tiene un caso sospechoso.

La entidad de salud también ha difundido información con detalles de las medidas de prevención que las personas deben seguir como el lavado frecuente de las manos y taparse la boca con un pañuelo desechable a la hora de toser o estornudar.

El brote en China ha generado que el mundo se encuentre en alerta, y más tras el comunicado de la Organización Mundial de la Salud.

En dicho país hay al menos 213 muertes, 9.692 de casos confirmados de infección, y más de 12.000 pacientes sospechosos de portar el virus.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Osvaldo Angulo, la mente detrás de Panamá Vieja Escuela

Y, ¿cómo se debe tomar el café?

¿Es el reciclaje la solución a todo el problema ambiental?

Pruebas de hermeticidad, el ‘cuco’ de los PH

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook