sociedad

¿Cuánto cuesta incumplir las normas sanitarias establecidas por el Minsa para frenar la COVID-19?

La multa más baja es de 10 dólares y la más alta de $100 mil, según la reglamentación decretada esta semana.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Pasar un cerco sanitario sin salvoconducto podría costar hasta $500.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó esta semana el Decreto Ejecutivo N°961, el cual reglamenta las sanciones aplicadas por la autoridad sanitaria ante el incumplimiento de las medidas ordenadas por la enfermedad de  la COVID-19.

Versión impresa

Los montos a pagar se dividen en tres grupos, que van desde las infracciones menores hasta las más complejas.

Para el  primer grupo, las multas van de B/.10.00 hasta B/.500.00 y serán aplicadas por  los directores de subcentros, centros, policentros de salud y Minsa-Capsi.

Estos desacatos comprenden: incumplimiento de las medidas de restricción de movilidad, pretender pasar un cerco o puesto de control sanitario sin salvoconducto, no usar mascarillas en la vía pública, incumplir con orden de realización de prueba de diagnóstico para COVID-19 según sea indicada por el Ministerio de Salud (Minsa), celebrar reuniones sin permiso del Minsa, operación de establecimientos comerciales no autorizados, uso de parques, áreas deportivas y  sociales fuera de los parámetros establecidos, además  de la circulación de personas determinadas como sospechosas de COVID-19.

En el segundo aspecto, los castigos serán responsabilidad de los directores regionales de salud. Las sanciones económicas parten desde B/.501.00 hasta B/.5.000.00.

En este racimo de desobediencias figuran: ser reincidente en todas las conductas descritas anteriormente. Adicional a violar los cercos sanitarios, realizar actividades de construcción sin autorización previa o incumplir los parámetros del Minsa. También se sancionará con esta cifra de dinero a los diagnosticados con COVID-19, que transiten fuera del lugar ordenado para el cumplimiento de su aislamiento.

El tercer grupo dicta que la directora general de Salud Pública podrá aplicar multas de  B/.5,001.00 hasta B/.100,000.00 a los que incurran en grado de reincidencia las conductas sancionadas en primera instancia por los directores regionales de salud.

Aclara también el documento que los sospechosos o positivos por COVID-19 que se localicen fuera del lugar asignado por el Minsa  serán trasladados de forma inmediata al hotel-hospital o recinto que se disponga, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

VEA TAMBIÉN: Minsa deja a criterio de los padres el ir con niños a los supermercados o bancos

Según el decreto, las evidencias y situación de salud pública hacen necesario replantear las nuevas medidas, a fin de disminuir los índices de propagación y contagio.

Expone que el Minsa, a través de informes de investigación, seguimiento científico y tecnológico ha comprobado que el 19% de los contagios tienen su origen al momento que los positivos con COVID-19 irresponsablemente han acudido a los supermercados o lugares de concurrencia masiva.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook