Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 03 de Julio de 2022Inicio

Sociedad / ¿Cuánto podría demorar la quinta ola de casos de covid-19 en Panamá?

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 03 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Cuánto podría demorar la quinta ola de casos de covid-19 en Panamá?

Expertos hacen un llamado a cuidarse, sobre todo porque la covid-9 deja secuelas, entre ellas afectaciones cerebrales.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 17/5/2022 - 04:11 pm
Los casos diarios se mantienen arriba de mil. Foto: CSS

Los casos diarios se mantienen arriba de mil. Foto: CSS

Escucha esta noticia

Coronavirus /COVID-19 /Panamá /Pandemia /Vacuna

La quinta ola de casos nuevos de covid-19 en Panamá podría demorar entre cuatro a seis semanas, recalcó este martes el doctor Eduardo Ortega-Barría.

Versión impresa
Portada del día

El secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación manifestó que actualmente el país podría encontrarse en el pico de la ola.

"Tenemos que ver cuánto durará esta ola. Normalmente las olas  duran entre seis a ocho semanas. Esta subió muy rápido, esperemos que baje tan rápido como subió. Yo espero que esta quinta ola tenga entre cuatro a seis semanas de duración", dijo el experto en enfermedades infecciosas en una entrevista con el Servicio Estatal de Radio y Televisión.

De acuerdo con el galeno, hay algunos indicadores importantes que llaman a tener  cuidado. Estos son un mayor número de casos totales,  el incremento progresivo de las hospitalizaciones  al  igual que el de los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En este sentido, el médico Paulino Vigil-De Gracia advirtió que el conteo de pacientes en hospitales  va por 208, 32 de ellos en UCI, cuando hace unos 40 días había cuatro en intensivos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

El consumo excesivo de soda puede afectar a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

"Ya estamos viendo el efecto de los casos de hace semanas. Esto aumentará. Vacúnate, usa lugares ventilados, evita aglomeraciones", expuso el experto a través de la red social Twitter.

Google noticias Panamá América

Vacunación estancada y secuelas notorias

Ortega-Barría mostró su preocupación debido a que la inoculación con las dosis de refuerzo se ha estancado. Mientras hay un número positivo de personas con primera dosis, un grupo importante  no ha acudido a aplicarse los refuerzos.

El especialista recordó que la vacuna protege contra la hospitalización y cuadros graves de covid-19. Al día de hoy, los expertos no saben cómo impactarán las secuelas de coronavirus a largo plazo.

VEA TAMBIÉN:  En Panamá, la protección inmunológica contra la covid-19 no es alta

Por si no lo viste
Yaris Jiménez y parte de los artículos que elaboraba. Foto: Redes sociales

¿Quién era Yaris Jiménez, la emprendedora de la decoración cuya vida su pareja apagó?

Marichely Ruiz, profesora de Educación Física, está detenida por este crimen. Foto: Alexander Santamaría/RedesSociales

Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Qué elementos del asesinato aún desconciertan a la fiscalía?

Incremento de 0,25 puntos porcentuales anunciado por la FED es el comienzo del fin de una era en que pedir dinero prestado a los bancos fue muy conveniente. Foto:Pixabay

Sistema bancario panameño manejará con 'pinzas' alza de la Fed

"Hemos visto imágenes del cerebro de personas que  se han recuperado de la covid y hay afectación del cerebro. También hay afectación cardiaca, pulmonar, física, emocional y cognitiva. Las personas tienen problemas para concentrarse, dormir y realizar actividades que antes hacían con normalidad", puntualizó el profesional de la salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

Panamá Metro es campeón del béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Panamá Metro, campeón en el béisbol mayor

Últimas noticias

José Luis Fábrega sustenta proyectos en ejecución durante su administración. Foto: Cortesía

Alcalde José Luis Fábrega rinde informe de gestión y sustenta más de 90 proyectos en ejecución

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

La queja de los colonenses es permanente en la provincia, exigiendo al MOP respuestas. Foto: Diomedes Sánchez

Colonenses molestos porque el asfaltado del MOP ya registra desgaste

Aspiran poder comercializar bajo una marca todo el café de bajura que se produce en la región. Foto: Eric A. Montenegro

Caficultores de Panamá Oeste afectados por alto costo para obtener registro sanitario

Panamá ha estado a la vanguardia en las restricciones contra el uso y venta de productos derivados del tabaco. Foto ilustrativa

Panamá en lista de 40 naciones que restringen uso de cigarrillos electrónicos







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".