Skip to main content
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cultura congo podría ingresar a lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cultura congo podría ingresar a lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Actualizado 2018/11/20 12:14:20
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Así como los congos, las tamboradas y la construcción de muros en piedra seca de España, y la romería de Zapopan de México, forman parte de esta lista, según anunció hoy su Comité intergubernamental.

Los congos de Panamá.

Los congos de Panamá.

La cultura Congo de Panamá se encuentra que la Unesco la estudie para inscribirla en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Así como los congos, las tamboradas y la construcción de muros en piedra seca de España, y la romería de Zapopan de México, forman parte de esta lista, según anunció hoy su Comité intergubernamental.

España aparece representada en las tamboradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades, y en una candidatura para preservar el arte de construir muros en piedra seca junto con Croacia, Chipre, Eslovenia, Francia, Grecia, Italia y Suiza.

Respecto a América Latina, aspiran a entrar en la lista las expresiones rituales y festivas de la cultura Congo de Panamá y la romería de Zapopan (centro de México), el ciclo ritual de Llevada de la Virgen que es la tercera peregrinación más importante del país.

VEA TAMBIÉN: Franz Wever se disculpa con los judíos por calificarlos de tacaños

Sus candidaturas se examinarán en la décimo tercera edición de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para la salvaguardia del patrimonio cultural, que se celebrará entre el 26 de noviembre y el 1 de diciembre en Port Luis (República de Mauricio).

Presidido por el ministro de Arte y Cultura de la República de Mauricio, Prithvirajsing Roopun, el cónclave también examinará siete candidaturas que requieren medidas urgentes de salvaguardia.

Entre estas se encuentran las marionetas de guante tradicionales de Egipto, el teatro de sombras de Siria, tres ritos de paso masculinos de la comunidad masái de Kenya o los conocimientos de la "foggara", un sistema de regadío tradicional de Argelia.

Durante las reuniones en Port Louis varios países expondrán su experiencia en proyectos financiados por el mecanismo de asistencia internacional de la Convención para proteger sus patrimonios culturales inmateriales en situación de emergencia.

VEA TAMBIÉN: Frenadeso arremete contra Martín Torrijos y le recuerda su "gobierno coimero"

"Nuestro mayor éxito son las políticas públicas impulsadas por los Estados para preservar su patrimonio cultural inmaterial y la sensibilización de las comunidades locales", remarcó en rueda de prensa el secretario de la Convención de la Unesco, Tim Curtis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reúne actualmente 399 tradiciones y conocimientos protegidos por el organismo de la ONU y 52 elementos más cuya supervivencia se considera amenazada.

El Comité, formado por los 24 Estados Partes en la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, adoptada en 2003, también examinará dos propuestas de inscripción en el Registro de buenas prácticas.

Se tratan del festival nacional del patrimonio y la cultura "Al-Janadria" de Arabia Saudí y el programa "Tierra de Leyendas" para promover y revitalizar el arte en la región de Kronoberg (sur de Suecia).
Asimismo, el Comité estudiará una petición de asistencia internacional de Albania para financiar un inventario de su patrimonio inmaterial hecho con la participación de las comunidades.

El Comité intergubernamental de la Unesco se reúne una vez al año para examinar el funcionamiento de la Convención y examinar las candidaturas de inscripción en sus Listas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal Femenino

Equipo de Plaza Amador. Foto: FPF

Plaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".