Skip to main content
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dale la mano a la disautonomía

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá

Panamá

Dale la mano a la disautonomía

Actualizado 2023/10/10 11:05:05
  • Gabriela Moschos / Fundación Disautonomía Panamá / nacion.pa@epasa.com

Cada año, durante el mes de octubre, mes de la disautonomía, se lleva a cabo la campaña “Dale la mano a la disautonomía".

Los síntomas de la disautonomía son variados y distintos en cada uno de los pacientes, pero es frecuentes la pérdida súbita de conciencia o síncope.

Los síntomas de la disautonomía son variados y distintos en cada uno de los pacientes, pero es frecuentes la pérdida súbita de conciencia o síncope.

La mayoría de las personas no se preocupan por respirar, digerir, o cambiar de postura, pues el sistema nervioso autónomo, que gestiona todas las funciones automáticas de nuestro cuerpo, opera de manera precisa, rápida y equilibrada.

Sin embargo, para más de 70 millones de personas en el mundo, tales operaciones corporales básicas son alteradas a causa de la disautonomía: una disfunción del sistema nervioso autónomo que genera mareos, dificultad para respirar, irregularidades en el ritmo cardíaco, síncopes (desmayos), presión arterial baja, dificultad para permanecer de pie o en una misma posición, problemas gastrointestinales, fatiga, dolor, inadaptabilidad de la temperatura, convulsiones e irregularidades hormonales – muchos de los cuales se presentan en conjunto y de forma impredecible, obstaculizando el desarrollo físico, social y emocional de las personas que los padecen. Teniendo, además, la alta posibilidad de volverse crónicos y degenerativos si no se interviene a tiempo. Aunque se desconoce una única causa, las investigaciones indican que hay un componente genético como predisponente.

Los síntomas inician desde la niñez y la mayoría de las personas que los padecen “se ven normales”, pasando desapercibidas por familiares, educadores, jefes y médicos. En la mayoría de los casos, los síntomas agravados surgirán al alcanzar una edad más avanzada o se presente un estímulo (virus, accidente o vivencia traumática) que los active. Específicamente, ha habido un aumento de personas diagnosticadas con disautonomía como secuela del COVID-19.

Debora de Costarangos experimentó de primera mano las consecuencias de esta enfermedad habiendo pasado cinco años en búsqueda de una respuesta a la condición de su hija, atravesando múltiples hospitalizaciones hasta conseguir un diagnóstico y tratamiento especializados. Desde ese entonces, se propuso crear un proyecto que brindara apoyo a otras de los cientos de miles de personas en Panamá que viven con esta enfermedad.

Fue así como nació en el año 2017 la Fundación Disautonomía Panamá, una organización sin fines de lucro. La fundación agrupa a las personas con disautonomía y brinda apoyo a los pacientes y sus familiares a través de sus programas.

Los programas incluyen docencias en hospitales públicos y privados, docencias en centros educativos, apoyo escolar con acomodaciones; ajustes alimentario-nutricionales; apoyo del tratamiento para los pacientes que más lo necesitan; así como empoderamiento y herramientas para aprender a manejar los síntomas. Este año están inaugurando el programa de salud mental, el cual brindará apoyo a las necesidades de desarrollo emocional y social de los pacientes y sus familiares.

Cada año, durante el mes de octubre, mes de la disautonomía, esta fundación lleva a cabo la campaña “Dale la mano a la disautonomía" donde  además de invitar a que las personas se pinten la mano de turquesa y suban sus fotos en las redes sociales, también realizan congresos, talleres para las personas con disautonomía, y  desarrollan actividades para concienciar y dar a conocer sobre esta enfermedad.

Ya conoció relevantes detalles sobre la disautonomía y la importancia de compartir sobre ella, pues al hacerlo, podría salvar una vida. Puede contactar a la fundación al 6015-5543 y seguirnos en Instagram: @disautonomiapanama.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Panamá futsal masculino se llevó el oro en Guatemala. Foto: COP

Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá Sub-20 se quedó con la medalla de plata. Foto: COP

Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Las afectaciones se concentran en Tonosí, en la región santeña, y en Las Minas y Ocú, en Herrera. Foto. Thays Domínguez

Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Las personas llegaron desde muy temprano al Municipio de La Pintada. Foto: Fanny Arias

Realizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".