sociedad

De 139 accidentes diarios a solo 70

Las colisiones, choques y atropellos encabezan la lista de los tipos de accidentes de tránsito reportados a la fecha.

Belys Toribio - Publicado:

El año pasado hubo 3,573 accidentes en marzo, mientras que este año bajó a 2,165. Foto: Epasa

La cuarentena ordenada ante la pandemia por el COVID-19 ha incidido en una considerable disminución de los accidentes de tránsito y, por consiguiente, en la cantidad de lesionados y fallecidos.

Versión impresa

En el mes de marzo hubo 39% menos hechos de tránsito que en el mismo periodo de 2019, de acuerdo a las estadísticas de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional.

El año pasado hubo 3,573 accidentes en marzo, mientras que este año bajó a 2,165.

En cuanto a lesionados, en 2019, fueron 875, mientras que el mes pasado la cantidad bajó a 465.

En cuanto a muertes en las carreteras, hubo una ligera disminución, ya que en 2019 fueron 19 los fallecidos y este año, 15.

VEA TAMBIÉN: Desesperación entre residentes extranjeros 

El director nacional de Educación Vial y Defensa del Usuario, Nicomedes Aizpurúa, expresó que el aislamiento social por el COVID-19 y las medidas de circulación del transporte público han contribuido a la disminución de los accidentes, infracciones y víctimas fatales.

Cabe destacar que, debido a la situación sanitaria, el Ministerio de Salud por conducto del Órgano Ejecutivo, desde la tercera semana de marzo, inició con una serie de medidas restrictivas de movilización.

En abril se está viviendo igual situación. En lo que va del mes, se han reportado 244 accidentes, 61 lesionados y una víctima fatal.

Las colisiones, choques y atropellos encabezan la lista de los tipos de accidentes de tránsito reportados a la fecha.

Aizpurúa acotó que la principal causa de los accidentes en las vías es el exceso de velocidad, el uso de celulares mientras se conduce y conducir bajo los efectos del alcohol.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo diferenciar los síntomas del COVID-19 y los de la gripe estacional?

A pesar de que hay pocos vehículos en las vías, continúan registrándose . No obstante, Aizpurúa enfatizó que una vez se supere la crisis por el corononavirus, también habrá una lección aprendida en cuanto a conducir responsablemente.

"Tenemos que aprender a compartir los espacios y eso es lo que provoca muchas veces los accidentes, la falta de empatía, porque la educación vial lo que nos enseña es a compartir espacios públicos; muchas veces no lo hacemos y actuamos egoístamente", agregó.

El funcionario agregó que se ha reportado una disminución en las boletas de tránsito, las cuales anteriormente rondaban en 3,000 diariamente y ahora oscilan entre 500 y 600.

En lo que va de abril, se han contabilizado 5,827 infracciones de tránsito y el año pasado, este mes cerró con 39,415.

Esto hace prever una baja considerable, porque de 1,313 boletas diarias, ha disminuido a 485.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook