Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo diferenciar los síntomas del COVID-19 y los de la gripe estacional?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Salud

Coronavirus

¿Cómo diferenciar los síntomas del COVID-19 y los de la gripe estacional?

Publicado 2020/04/16 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Ambas enfermedades se pueden iniciar con cuadros similares: cuadros de fiebres de 38°, tienen moco (rinorrea), tos, escalofríos y debilidad muscular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Síntomas COVID-19 y gripe. Foto: Pixabay

Síntomas COVID-19 y gripe. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá sobrepasa las 100 muertes por COVID-19 y reporta 3,751 pacientes infectados

  • 2

    Una paciente de 43 años, primera recuperada de COVID-19, sale del hotel hospital de Chiriquí

  • 3

    ¿Es seguro y novedoso el tratamiento sugerido por patólogos italianos para combatir el COVID-19?

Los panameños ya le dieron la bienvenida a la época lluviosa, esta temporada se caracteriza por la llegada de los casos de gripe. Sin embargo, este año también están acompañados de la pandemia del coronavirus. En ambos casos el paciente presenta síntomas parecidos. ¿Cómo diferenciarlos?

Estas enfermedades se inician con cuadros similares: cuadros de fiebres de 38°, tienen moco (rinorrea), tos, escalofríos y debilidad muscular que es lo que vemos en una gripe", señala el Dr. Daniel Bustos Montero, director médico para Pfizer América Central y el Caribe.

Sin embargo, con el COVID-19, a partir del séptimo día las manifestaciones respiratorias se empiezan a agravar, resalta.

Detalla: "Se intensifican estos síntomas, en base a ese cuadro que no es solo tos, sino que son pacientes con dificultades para respirar y esos son los pacientes que habitualmente se ven atendidos en el hospital".

Hay que decir que el 80% de los pacientes con coronavirus no van a presentar síntomas, "igual que lo que sucede con las otras gripes que tenemos tradicionalmente en el ambiente", señala.

VEA TAMBIÉN: Agencias hacen oferta a los 'paparazzi' miles de dólares por foto de Harry y Meghan

Cerca de un 14% y 15% serán manifestaciones clínicas que ameritan una atención hospitalaria y el 5% son esos pacientes cuyas complicaciones, ya sea por la gravedad de la enfermedad o enfermedades adicionales, provoca que la persona necesite atención en una unidad de cuidados intensivos.

No obstante, "clínicamente en los primeros siete días de la enfermedad son muy similares los síntomas y de ahí se requiere de un diagnóstico clínico muy oportuno para darle al paciente el tratamiento que realmente necesita", dice.

Datos

Según un análisis de la Organización Mundial de la Salud basado en un estudio con 56,000 pacientes con COVID-19, el 80% de los infectados desarrollan síntomas leves (fiebre, tos y, en algunos casos, neumonía), el 14% síntomas graves (falta de aire y dificultad para respirar) y el 6% enfermedades graves (insuficiencia pulmonar, shock séptico, falla multiorgánica y riesgo de muerte).

VEA TAMBIÉN: Carlos Villagrán 'Kiko' se quedó atrapado en Estados Unidos a causa del COVID-19

Entre los síntomas presentados por los pacientes, los más comunes fueron la fiebre (aproximadamente 88% de los casos), la tos seca (casi 68%) y el cansancio (38%). Un 4% de los pacientes con el nuevo coronavirus tuvo diarrea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".