sociedad

Defensoría y Oacnudh analizan situación en el país

Durante esta reunión se evaluó el impacto que en estas últimas semanas han experimentado los habitantes del país en cuanto al disfrute de sus derechos humanos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Reunión entre el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc con el representante de Oacnudh. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc sostuvo una reunión con el Representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) para América Central y el Caribe, Alberto Brunori para analizar la situación de protestas sociales en el país.

Versión impresa

Durante esta reunión se evaluó el impacto que en estas últimas semanas han experimentado los habitantes del país en cuanto al disfrute de sus derechos humanos, especialmente en materia del derecho a la vida e integridad física, acceso a la salud, seguridad alimentaria, acceso al trabajo y educación, libertad de prensa, libre tránsito, propiedad privada, y el derecho a la protesta pacífica.

Leblanc recordó que el derecho a la protesta se debe ejercer de forma pacífica, sin mensajes de odio, a conciencia, con responsabilidad, sin menoscabar los derechos a terceras personas y respetando el derecho a la propiedad pública y privada.

Por su parte, Alberto Brunori señaló la importancia de que las autoridades del Estado garanticen plenamente el ejercicio del derecho a la protesta pacífica al tiempo que hizo un llamado a los y las manifestantes a para que se abstengan del uso de la violencia y adopten medidas para respetar los derechos humanos, incluyendo los derechos a la salud, a la alimentación y a libre movilización, en particular, de las personas en situación de vulnerabilidad, así como el libre tránsito de ambulancias, vehículos de bomberos y otros vehículos que prestan atención de emergencia.

Durante esta reunión, ambas instituciones valoraron que, a casi cuatro semanas desde que se intensificaron las protestas contra la explotación minera en el país, hay varias demandas de inconstitucionalidad en la espera de la decisión de la Corte Suprema de Justicia, y distintas peticiones por parte de los sectores movilizados.

También hay impactos sobre la educación, la salud, las actividades económicas, y en general sobre la vida de las personas, especialmente aquellas que ya sufren por la inequidad existente y las brechas en el goce de sus derechos.

En este contexto, ambas instituciones hacen un llamado al Estado a que se garanticen plenamente el derecho a la protesta pacífica, y a la sociedad manifestante a respetar la independencia judicial y abstenerse del uso de la violencia en sus expresiones de protesta.

Es necesario que todos los actores de la sociedad mantengan su disposición para definir los pasos futuros de la manera más participativa e informada posible, y manteniendo al centro de la agenda los derechos humanos de todas las personas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook