Skip to main content
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cumplir la ley contra los bloqueos, clama el Conep

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierre de calles / Conep / Pequeños empresarios / pérdidas económicas / Productividad

Panamá

Cumplir la ley contra los bloqueos, clama el Conep

Actualizado 2023/11/15 00:00:18
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Afirman que las pérdidas económicas que han dejado los cierres de calles equivalen al 2% del PIB de 2022 y en $150 millones para el sector primario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Representantes de cada sector productivo informaron sobre las afectaciones que están sufriendo tras más de tres semanas de protestas. Foto: Víctor Arosemena

Representantes de cada sector productivo informaron sobre las afectaciones que están sufriendo tras más de tres semanas de protestas. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensoría pide al Gobierno restablecer la paz social

  • 2

    Críticas le llueven a Carrizo, tras mensajes en redes

  • 3

    Abogados de RM se sienten en una pelea política y no legal

Los empresarios exigieron al Gobierno que "cumpla la ley" y libere las principales carreteras del país.

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rubén Castillo Gill, si se sigue con esta dinámica, "en la que la anarquía casi que se enseñorea en el país, nosotros como sociedad vamos a convertirnos en un modelo inviable", dijo.

Los empresarios son partidarios de que la Corte Suprema de Justicia sea la que decida sobre la constitucionalidad del contrato entre el Estado y Minera Panamá, pero manifestaron que no pueden tener más paciencia, cuando se afecta sensiblemente el futuro de la nación.

"Podemos permitir eso; podemos aceptar ese tipo de condicionamiento, donde hay un sector que dice representar a toda la sociedad y a ninguno de nosotros ni a ustedes se les ha consultado nada, sino que los temas se imponen a través de actos violentos, porque el cierre de calles es un acto violento", consideró el presidente del Conep.

Según las cifras del gremio, las pérdidas acumuladas por los cierres de carreteras superan los 1,700 millones de dólares y estiman que 10% de las micros y pequeñas empresas cerrarán al no poder mantener sus actividades operativas.

En el sector primario, las pérdidas económicas se calculan en $150 millones con más de 1,500 camiones varados en Chiriquí que implica un volumen significativo de provisión que se ha dejado de transportar a los centros de consumo.

Raúl Montenegro, presidente del Sindicato de Industriales (SIP) detalló que muchas exportaciones a Centroamérica han sido canceladas y los contratos hacia futuro, sus compradores les han buscado alternativas, cuyo impacto se sentirá más adelante.'

2


provincias, Veraguas y Chiriquí son las que más cierres indefinidos tienen por indígenas, maestros y otros sectores.

16


de noviembre es la fecha en que diversos grupos planean realizar cierres de calles en todo el país.

Por otra parte, reveló que compañías multinacionales que pensaban desarrollar proyectos multimillonarios en el oriente chiricano, hoy día están sopesando si mantienen o no esa inversión.

Para los empresarios, los que están cerrando calles en estos momentos son partidarios de ideologías que buscan destruir el país.

"Si hay gente que no lo entiende o al final quieren insistir en el jarabe ideológico para que la democracia sea a su imagen y semejanza excluyendo a los demás, ese no es el camino que nosotros podemos aceptar", manifestó Castillo.

Aseguró que no pretenden como empresa privada imponer nada, sino que a través de los procesos democráticos de participación se puedan cambiar las cosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Conep se refirió al Gobierno en estos términos y en que tiene que rectificar, porque hay un malestar en la ciudadanía, sin profundizar en el tema.

Al respecto, el expresidente, Ricardo Martinelli, se manifestó en contra de los bloqueos contra los productores e instó al Gobierno a resolver este tema.

"Dejen de esconderse debajo de la mesa", fue el mensaje directo del exmandatario.

Agregó que la lucha que se lleva a cabo puede ser muy legítima, pero eso no debe llevarnos a la autodestrucción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".