sociedad

Denuncian al Caspan por desmejorar atención de pacientes

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las madres se presentaron con un abogado a la Defensoría del Pueblo. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Madres de jóvenes con autismo que asisten al Centro Ann Sullivan de Panamá (Caspan) se quejaron ante la Defensoría del Pueblo, porque a sus hijos solo se les atenderá en casa, de ahora en adelante.

Versión impresa

Las denunciantes informaron que fueron notificadas por el centro de que las personas mayores de 21 años pasarán a un nuevo programa en casa, donde recibirán dos visitas de 2 horas de duración.

Estos jóvenes recibían 60 horas mensuales de atención en aulas donde interactuaban, lo que es un gran contraste con la atención que ahora recibirán.

Las madres se quejaron de que el nuevo programa carece de pedagogía y método efectivo de enseñanza, dado que no permite a los usuarios del centro salir de su hábitat familiar, menoscabando su derecho de formación y crecimiento.

Fueron familiares de 20 pacientes los que se apersonaron a la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) para exponer este caso y lograr la mediación de la Defensoría del Pueblo para que pueda haber un acercamiento con el patronato del Caspan.

En este sentido, la Defensoría abrió una queja por presunta vulneración de derechos de las personas con discapacidad, en contra del Caspan.

Además, también la abrió contra el Ministerio de Educación (Meduca), Ministerio de Salud (Minsa), Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y la Contraloría General de la República, entidades que conforman el patronato del Caspan.

El Centro Ann Sullivan funciona desde julio de 2012, por iniciativa de la Primera Dama de La República en ese entonces, Marta Linares de Martinelli, abriendo sus puertas a una población inicial de 35 estudiantes con habilidades diferentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook