Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gabinete extiende Estado de Emergencia Ambiental hasta mayo

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Consejo de Gabinete / Estado de Emergencia / Panamá

Panamá

Gabinete extiende Estado de Emergencia Ambiental hasta mayo

Actualizado 2023/12/27 17:25:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La medida responde a la sequía prolongada como consecuencia de la crisis climática, detalló el Gobierno Nacional mediante un comunicado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá mantiene  Estado de Emergencia Ambiental. Foto: Archivos

Panamá mantiene Estado de Emergencia Ambiental. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sala Penal debe resolver 20 casaciones antes de la de NB

  • 2

    Focalizar el subsidio del gas, clave para mantener el precio

  • 3

    Los 5 arbolitos más creativos y diferentes de Panamá

El Consejo de Gabinete aprobó extender hasta el 31 de mayo de 2024 la declaratoria de Estado de Emergencia Ambiental en todo el territorio nacional.

La medida responde a la sequía prolongada como consecuencia de la crisis climática, detalló el Gobierno Nacional mediante un comunicado. 

Durante este periodo se pueden realizar las contrataciones especiales autorizadas según la resolución de Gabinete 48 del 30 de mayo de 2023 que declara el Estado de Emergencia Ambiental.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Ministerio de Salud, el Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales, Ministerio de Ambiente, Autoridad Nacional de Servicios Públicos y el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá son las entidades autorizadas para realizar las contrataciones especiales necesarias para hacerle frente al Estado de Emergencia Ambiental, según la resolución aprobada.

La medida se sustenta en las altas temperaturas registradas, faltas de lluvia por el Fenómeno de El Niño que ha afectando los niveles de los lagos Alajuela y Gatún, el Canal de Panamá, así como la producción agropecuaria, señaló el ministro de Ambiente, Milciades Concepción. 

La resolución original del 30 de mayo pasado tiene vigencia hasta el 31 de diciembre próximo y debido a los pronósticos climáticos que señalan que se puede prolongar la estación seca hasta mediados del próximo año, se hace necesaria la extensión de la misma.

Antes que culmine este periodo, todas las instituciones que han recibido recursos para enfrentar la crisis climática, tienen que presentar ante el Consejo de Gabinete un informe que sustente dichos proyectos.

La resolución del 30 de mayo de 2023 en uno de sus párrafos establece que la misma puede ser modificada por el Consejo de Gabinete para realizar las contrataciones especiales o ampliar o reducir el periodo dentro del cual dichas contrataciones podrán realizarse.

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) informó que el Fenómeno de El Niño alcanzó la intensidad de fuerte al cierre del trimestre comprendido de agosto, septiembre y octubre de 2023, según un boletín de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".