sociedad

Descubren médicos haciendo labores administrativas en la Caja de Seguro Social

El nuevo director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, dijo que doctores hacían tareas que no les competen y que eso iba en detrimento de los pacientes.

José Chacón - Actualizado:

En la Caja de Seguro Social hay cerca de 35 mil funcionarios. Foto: Panamá América.

Enrique Lau Cortés, el nuevo director de la Caja de Seguro Social (CSS), reveló que despidió a 20 funcionarios que tenían el cargo de asesores dentro de esa institución.

Versión impresa

Comentó que esas personas fueron cesadas desde el 1 de octubre, fecha en la que asumió el cargo de una institución que que aglutina a 35 mil funcionarios.

"En total, eran 20 asesores aproximadamente, repartidos en diferentes sitios, los cuales dejaron de laborar cuando ingresé. Con eso la entidad se ahorró algo de dinero, yo diría que un estimado de 1 millón de dólares", dijo Enrique Lau Cortés.

En este mismo sentido informó que descubrió una vieja práctica del personal médico denominada "enlaces". Esta consistía en asignar labores administrativas a los doctores en detrimento de los asegurados.

"No era más que médicos que hacían labores administrativas y dejaban de atender a los pacientes. Eso era un problema de visión gerencial", comentó la fuente.

Por otro lado, señaló que el mismo día que tomó posesión emitió dos comunicados internos en los que prohibió que se reciban regalos o viajes y que se atienda en el cuarto de urgencias a aquellas personas que se encuentren en estado de gravedad.

VEA TAMBIÉNRicardo Martinelli no podrá ser investigado por otro caso

"De hecho, en el caso de un niño que llegue grave a urgencias, la atención debe brindarse sin demora", advirtió el director de la CSS.

Reformas a la Caja de Seguro Social son urgentes para evitar una crisis, según expertos

La discusión sobre la situación del programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social debe darse lo antes posible y no esperar al 2025 cuando las reservas se agoten, según indicó el economista Felipe Argote.

VEA TAMBIÉN: Cabify incluirá a los taxistas en su plataforma

En uno de sus escritos sobre la situación del fondo de Invalidez, Vejez y Muerte señala que es posible resolver la crisis del Sistema Solidario sin implementar medidas paramétricas, sin traumas que llevarán a mayores crisis económicas, pero hay que empezar ya, "no dentro de un mes y mucho menos iniciar su discusión cuando estemos al borde del precipicio".

"La Caja de Seguro Social, financieramente, no está en crisis en todos sus programas, solo el Sistema Solidario del programa de Invalidez Vejez y Muerte va a colapsar aparatosamente, solo que con ello se llevará toda la economía del país", destacó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook