sociedad

Desembolsos millonarios por grandes incendios

La Zona Libre de Colón ha sido una de las más afectadas con estos incendios, en los últimos 10 años se ha registrado un total de 11.

Luis Ávila - Actualizado:
En lo que va del año se han reportado 132 incendios en edificios y casas.

En lo que va del año se han reportado 132 incendios en edificios y casas.

En los últimos cinco años, las compañías aseguradoras han desembolsado más de 289 millones de dólares por siniestros ocurridos en el territorio nacional.

Versión impresa
Portada del día

Uno de los incendios más grandes se registró el pasado mes de enero, cuando siete bodegas en la Zona Libre de Colón (ZLC) fueron afectadas, lo que dejó millones de dólares en pérdidas.

Controlar este fuego de gran magnitud, le tomó al Cuerpo de Bomberos de la provincia de Colón, más de tres días.

Desde el 2013 a la fecha, en la ZLC se han registrado 11 incendios de gran magnitud.

Entre ellos, el que se dio el 2 de octubre del 2013, donde más de 10 locales comerciales fueron afectados y la falta de agua hizo que su extinción fuera de forma lenta. El 28 de octubre de ese mismo año, cuatro bodegas de esta misma zona franca también se incendiaron.

Igualmente, el 24 de febrero pasado, se registró un incendio en el almacén City Mall, en la provincia de Chiriquí, el cual dejó pérdidas millonarias y estructurales en el edificio. No fue hasta hace tres días, que el centro comercial donde se encontraba el almacén incendiado pudo abrir sus puertas al público.

Incendios como los que se registran en la ZLC en enero pasado, no solo afectan la economía de este emporio empresarial, sino que de alguna manera también tienen un impacto en otros negocios como el de los seguros, así lo indicó Gina Herrero, presidenta de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea).

Herrero señaló que este siniestro forma parte de los once que ha habido en los últimos diez años en la zona franca, el cual sí marcó un impacto en el mercado, ya que las coberturas, que estaban escasas o con tarifas muy altas, han sido cuestionadas por las reaseguradoras, y “en algunos casos canceladas o limitadas”.

Frente a esto, la presidenta de Apadea comentó que en las últimas semanas han tenido reuniones productivas con la Asociación de Usuarios y con la Administración de la Zona Libre de Colón, al igual que con la Cámara de Comercio de esta provincia, para buscar soluciones a corto y mediano plazo, que puedan ayudar a restablecer la confianza en la zona.

Señaló que hay temas puntuales que se deben reforzar, como lo son tener las correspondientes medidas de seguridad en los locales, además contar con certeza con el suministro de agua y que las alertas y respuestas sean en tiempo oportuno cuando se dan este tipo de siniestros.

La experta indicó que el impacto de estos siniestros, que afectan al ramo de incendio,no es un tema al cual ellos reaccionan inmediatamente subiendo las tasas y que son situaciones esperadas que forman parte de los riesgos que ellos asumen.

Herrero afirmó que tan solo los siniestros pagados en el año 2022 ascendieron a 109 millones 461 mil 343 dólares.

Añadió que el ramo de incendios tiene la característica que sus tasas son bajas y las afectaciones normalmente son al 100%, por lo que no se habla de frecuencia sino de severidad.

Recordó que en el caso de cualquier siniestro, el proceso del reclamo y pago no es inmediato.

“Por ejemplo, una vez se da el siniestro, hay que esperar a poder entrar a la ubicación, realizar la investigación, revisar el inventario, todo esto lo realizan los ajustadores, para luego tener un informe que indique la suma a indemnizar. Es por eso que siempre enfatizó,manejar las expectativas de los tiempos con los asegurados, y luego cumplirlas”, puntualizó.

PreocupaciónEn lo que va de este año 2023, Panamá también ha sido escenario de grandes incendios de masa vegetal y en vertederos, algo que preocupa al Cuerpo de Bomberos.

El vertedero de Cerro Patacón se ha incendiado en cuatro ocasiones este año,generando gran cantidad de humo tóxico que afecta a quienes lo respiran.

Lo mismo sucedió en la península de Azuero, donde varias barriadas del distrito Chitré y La Villa de Los Santos fueron afectadas por un incendio en el vertedero de la provincia de Herrera.

En lo que va del año se han reportado 132 incendios en edificios y casas, 15% más que el año pasado, aseguran los Bomberos. Esto más los incendios de herbazales.

Frente a lo que está sucediendo, los bomberos han pedido a los dueños de locales comerciales reforzar la limpieza y rastrillo de herbazales para evitar que los alcance el fuego, y a la comunidad no incendiar basureros ni pequeños patacones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Franklin 'El Águila' Archibold triunfa y lleva al ciclismo nacional a lo más alto del Tour de Panamá

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook