Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diagnóstico, el gran escollo por superar del mal renal crónico

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / FindePA / Panamá / Riñones del mundo

Panamá

Diagnóstico, el gran escollo por superar del mal renal crónico

Actualizado 2023/03/20 06:02:33
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La atención temprana y el poner esfuerzos en educación son fundamentales para batallar contra una patología que avanza en silencio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las estimaciones indican que hasta el 85% de las personas en estadio avanzado se encuentran sin diagnosticar. Foto: Archivos

Las estimaciones indican que hasta el 85% de las personas en estadio avanzado se encuentran sin diagnosticar. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumento del décimo a $250 ya le fue planteado al presidente

  • 2

    Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

  • 3

    ¿No hay una selección con más ganas?, preguntan en Argentina

La enfermedad renal crónica llega sin avisar y no es hasta cuando ha ocasionado daños importantes que empieza a emitir señales de alerta que conducen al afectado a buscar atención médica.

En ese momento, la función renal ya puede estar comprometida, derivando en la necesidad de iniciar un tratamiento de reemplazo renal como diálisis y trasplante.

Para el funcionamiento del organismo los riñones son fundamentales y si ellos no están bien, los otros sistemas también lo resentirán.

"Los riñones son órganos que brindan regulación y equilibrio, además, eliminan las toxinas, el exceso de agua en la sangre, así como también ayudan a controlar la presión arterial, por lo que su mal funcionamiento afecta a todos los demás sistemas del cuerpo", advierte la doctora Larisa Ramírez, directora médica de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

Aunque las cifras ya son alarmantes, con más de 21 millones de pacientes diagnosticados con esta patología en el mundo, los números podrían ser más altos de lo que dicen los registros.

Las estimaciones indican que hasta el 85% de las personas en estado avanzado se encuentran sin diagnosticar.

Esta dolencia es un grave problema de salud pública a nivel mundial, pues se encuentra relacionada con una elevada comorbilidad, mal pronóstico y un alto consumo de recursos en los sistemas de salud.

"La ERC es conocida como la enfermedad silenciosa, ya que en sus primeras etapas no muestra síntomas que generen alerta, y no es hasta que las personas pierden hasta el 90% de sus funciones renales que experimentan alguna señal", precisó Ramírez.

Un diagnóstico temprano e intervención oportuna ayudarían a preservar la función renal, retrasando o incluso previniendo la diálisis y el trasplante.

Las causas más comunes de esta enfermedad son la hipertensión arterial y la diabetes. Otras causas menos comunes incluyen inflamación o infecciones generales. También puede ser hereditaria o ser el resultado de una obstrucción prolongada del sistema urinario, como en el caso del agrandamiento de la próstata o cálculos renales.

"Hacemos un llamado de concienciación para que las personas acudan a realizarse chequeos médicos y preventivos, con el fin de cambiar el curso de la ERC y evitar las complicaciones como muerte renal o cardiovascular, disminuyendo el riesgo de necesitar diálisis o terapia de reemplazo renal", añadió Ramírez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se descuide
El pasado 9 de marzo fue el Día Mundial del Riñón, una fecha para hacer énfasis en el cuidado de estos órganos.

Los especialistas recomiendan, especialmente en pacientes que tengan otras comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 con más de cinco años de evolución, enfermedades cardiovasculares, obesidad o fumadores realizarse 2 pruebas: una en sangre para determinar la cantidad de creatinina la cual en condiciones normales es eliminada del cuerpo completamente a través de la orina y otra para determinar la cantidad de albúmina en orina.

Estos valores obtenidos a través de 2 pruebas sencillas junto con el historial clínico le permitirán al médico guiar un diagnóstico.

"La dirección debe orientarse a la atención temprana y poner esfuerzos en educación, fármacos de innovación y en los ya establecidos para retrasar que los pacientes lleguen a etapas más avanzadas", dijo el nefrólogo Ricardo Correa.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".