sociedad

Diputado Crispiano Adames se defiende y pide 'veto parcial' a ley antitabaco

El presidente de la Comisión de Salud y proponente del proyecto de ley 136 rechazó que se trate de un 'retroceso', y advirtió que si se veta, los mayores beneficiados serían las tabacaleras y el contrabando.

Adiel Bonilla - Publicado:

Adames dijo que la responsabilidad es compartida con los otros firmantes. Adiel Bonilla

El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, el diputado del PRD Crispiano Adames, salió ayer en defensa del polémico proyecto de ley 136 que reforma la denominada ley antitabaco, el cual ha recibido críticas de diversos sectores, incluido el propio Ministerio de Salud (Minsa), que lo ha calificado como "un retroceso" en la lucha contra el consumo de tabaco.

Versión impresa

A las críticas vertidas de manera pública por voceros oficiales del Minsa, hay que sumarles denuncias de activistas de organizaciones antitabaco que han planteado sus sospechas de sobornos ante la manera acelerada en la que se aprobaron en la Asamblea modificaciones y adiciones a este proyecto de ley.

Todo esto llevó a que el pasado martes el ministro de Salud, Miguel Mayo, confirmara que solicitó al presidente Juan Carlos Varela el veto del proyecto de ley 136.

Defiende ley

No obstante, en el otro lado de la moneda, el diputado perredista Crispiano Adames salió en defensa de esta ley donde él figura como proponente, además de presidente de la Comisión que promovió sus etapas de discusión y aprobación.

"Yo no tengo relación con las tabacaleras. Esta ley tampoco es mía, sino de todos los que firmamos y votamos a favor. Pero, además, es una ley que representa un avance en la lucha contra el tabaco", afirmó Adames.

VEA TAMBIÉN: Seguidores de Ricardo Martinelli piden a la población activarse ante posible fraude electoral

En este sentido, el diputado pidió el veto parcial y mencionó que si hubieran algunos aspectos que las autoridades y los sectores interesados consideren que aplica una revisión, "es algo que podemos hacer".

Agregó que "lo importante es que no se vete por completo; y en tal caso, que sea un veto parcial... De lo contrario, seguiría vigente la ley actual, y los más beneficiados serían las tabacaleras y el contrabando".

De hecho, recordó que aunque Panamá encabeza los países que combaten la comercialización del cigarrillo, es también el segundo país del mundo con más contrabando de cigarrillos.

Sin embargo, destacó que las nuevas modificaciones regulan los saborizantes de cigarrillos (tema no abordado en la ley vigente), de igual forma regula las licencias, los registros de licencias y agrega la trazabilidad.

VEA TAMBIÉN: Periodista Álvaro Alvarado pide al electorado no dejarse manipular por las encuestas

El diputado Crispiano Adames también recordó que los cigarrillos electrónicos están prohibidos, pero a nivel de decreto, y ahora se elevan a ley.

"Jamás considero que esta ley es un retroceso [como afirma el Minsa], por el contrario, es una lucha avanzada, y si quedaron situaciones pendientes las podemos discutir".

El comunicador Juan Carlos Tapia, conocido por su campaña contra el cigarrillo, coincidió en que "la ley no es mala del todo", y abogó para que el presidente Varela "la vete, sí, pero de manera parcial".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook