Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diputados y productores debaten impacto del TPC entre Panamá y EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Agricultor / Estados Unidos / reunión

Panamá

Diputados y productores debaten impacto del TPC entre Panamá y EE.UU.

Actualizado 2024/08/21 14:14:07
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com @PanamaAmerica

Durante la reunión, se acordó que en la presente semana se recopilarán argumentos y datos para fomentar un análisis más profundo de la situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La implementación del tratado tal cual se presenta nos genera serias inquietudes sobre el futuro del agro en Panamá, señalarón los productores.Foto:Cortesía

La implementación del tratado tal cual se presenta nos genera serias inquietudes sobre el futuro del agro en Panamá, señalarón los productores.Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá futsal se impone a Paraguay en el segundo amistoso

  • 2

    Atacan a pescador en Chame, roban el motor de la lancha y le disparan

  • 3

    Decomisan 633 kilos de droga en pista clandestina de Nuevo Tocumen

Miembros de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Legislativo panameño se reunieron con representantes de diversas organizaciones del sector agropecuario, incluidos los gremios de la industria porcina (ANAPOR), bovina (ANAGAN) y avícola (ANAVIP), con el propósito de evaluar las preocupaciones relacionadas con el Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y Estados Unidos.

Luis Castro Verde, representante de ANAVIP, expuso ante los diputados las inquietudes que enfrenta el sector, enfatizando la necesidad de proteger la producción nacional.

“Es crucial que se reconozca el valor estratégico de la agroindustria y sus actividades asociadas. Todas las naciones deben cuidar su producción alimentaria, y Panamá no está exenta de esta responsabilidad”, afirmó Castro Verde.

El representante destacó que su enfoque no busca prohibir la importación de productos estadounidenses, sino más bien asegurar la defensa de la producción local. En este sentido, sugirió limitar la entrada de productos congelados por hasta un año y pidió que las regulaciones fitosanitarias sean estrictamente respetadas en relación con la carne de cerdo y pollo.

Por su parte, los representantes de ANAGAN, Juan Pastor Guevara, Víctor Epifanio y Carlos Pitty, expresaron su preocupación por las implicaciones que el TPC tiene para más de la mitad del sector agropecuario.

“La implementación del tratado tal como se presenta nos genera serias inquietudes sobre el futuro del agro en Panamá”, señalaron. Euclides Díaz, también de ANAGAN, enfatizó la relevancia del sector, que sostiene el 17% de la mano de obra rural en el país. “La situación actual del TPC podría tener un impacto devastador en ese escenario”, advirtió.

Durante la reunión, se acordó que en la presente semana se recopilarán argumentos y datos para fomentar un análisis más profundo de la situación y contrarrestar las posturas a favor del tratado.

Ricardo Vigil, presidente de la Comisión, indicó que estos foros de trabajo son vitales para escuchar las propuestas de los productores. “Es fundamental que los legisladores estén informados acerca de las realidades del sector para legislar a favor de su estabilidad y la soberanía alimentaria de Panamá”, subrayó.

Se prevé que las recomendaciones surgidas de estas mesas de trabajo sean presentadas en una reunión programada con diferentes ministros el 28 de agosto, buscando así soluciones que permitan enfrentar los retos que plantea el TPC.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".