Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diputados y productores debaten impacto del TPC entre Panamá y EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Agricultor / Estados Unidos / reunión

Panamá

Diputados y productores debaten impacto del TPC entre Panamá y EE.UU.

Actualizado 2024/08/21 14:14:07
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com @PanamaAmerica

Durante la reunión, se acordó que en la presente semana se recopilarán argumentos y datos para fomentar un análisis más profundo de la situación.

La implementación del tratado tal cual se presenta nos genera serias inquietudes sobre el futuro del agro en Panamá, señalarón los productores.Foto:Cortesía

La implementación del tratado tal cual se presenta nos genera serias inquietudes sobre el futuro del agro en Panamá, señalarón los productores.Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá futsal se impone a Paraguay en el segundo amistoso

  • 2

    Atacan a pescador en Chame, roban el motor de la lancha y le disparan

  • 3

    Decomisan 633 kilos de droga en pista clandestina de Nuevo Tocumen

Miembros de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Legislativo panameño se reunieron con representantes de diversas organizaciones del sector agropecuario, incluidos los gremios de la industria porcina (ANAPOR), bovina (ANAGAN) y avícola (ANAVIP), con el propósito de evaluar las preocupaciones relacionadas con el Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y Estados Unidos.

Luis Castro Verde, representante de ANAVIP, expuso ante los diputados las inquietudes que enfrenta el sector, enfatizando la necesidad de proteger la producción nacional.

“Es crucial que se reconozca el valor estratégico de la agroindustria y sus actividades asociadas. Todas las naciones deben cuidar su producción alimentaria, y Panamá no está exenta de esta responsabilidad”, afirmó Castro Verde.

El representante destacó que su enfoque no busca prohibir la importación de productos estadounidenses, sino más bien asegurar la defensa de la producción local. En este sentido, sugirió limitar la entrada de productos congelados por hasta un año y pidió que las regulaciones fitosanitarias sean estrictamente respetadas en relación con la carne de cerdo y pollo.

Por su parte, los representantes de ANAGAN, Juan Pastor Guevara, Víctor Epifanio y Carlos Pitty, expresaron su preocupación por las implicaciones que el TPC tiene para más de la mitad del sector agropecuario.

“La implementación del tratado tal como se presenta nos genera serias inquietudes sobre el futuro del agro en Panamá”, señalaron. Euclides Díaz, también de ANAGAN, enfatizó la relevancia del sector, que sostiene el 17% de la mano de obra rural en el país. “La situación actual del TPC podría tener un impacto devastador en ese escenario”, advirtió.

Durante la reunión, se acordó que en la presente semana se recopilarán argumentos y datos para fomentar un análisis más profundo de la situación y contrarrestar las posturas a favor del tratado.

Ricardo Vigil, presidente de la Comisión, indicó que estos foros de trabajo son vitales para escuchar las propuestas de los productores. “Es fundamental que los legisladores estén informados acerca de las realidades del sector para legislar a favor de su estabilidad y la soberanía alimentaria de Panamá”, subrayó.

Se prevé que las recomendaciones surgidas de estas mesas de trabajo sean presentadas en una reunión programada con diferentes ministros el 28 de agosto, buscando así soluciones que permitan enfrentar los retos que plantea el TPC.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".