Skip to main content
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Distribución de la vacuna contra la covid-19 en Panamá se hará en cuatro fases, y será controlada por la AIG

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Innovación Gubernamental / Beneficios / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá

Distribución de la vacuna contra la covid-19 en Panamá se hará en cuatro fases, y será controlada por la AIG

Actualizado 2021/01/04 17:22:25
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

La etapa tres se relaciona con la fase de aplicación de la vacuna y para ello la AIG ha desarrollado una herramienta que funcionará de forma parecida a la que se usa para el Vale Digital.

La vacuna debe llegar a Panamá en el transcurso de 90 días.

La vacuna debe llegar a Panamá en el transcurso de 90 días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa instala el primer congelador de ultra baja temperatura para almacenar las vacunas contra la COVID-19

  • 2

    ¿Cuándo se empezará realmente a vacunar a los panameños? Panorama incierto, tras informe de Cortizo

  • 3

    Vacuna de Pfizer podría llegar antes de febrero a Panamá

A través de una plataforma digital que se encuentra desarrollando en Panamá la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), será controlada la distribución de las dosis de las vacunas contra la covid -19.

Luis Oliva, administrador de la AIG, explicó que la distribución se hará en cuatro etapas.

La primera etapa está relacionada con la fase de identificación de todo el personal de Salud, Seguridad y todo el personal esencial que será vacunado en primera instancia.La plataforma contiene los datos logísticos para la distribución de la vacuna en Panamá, por lo que en la etapa dos, con los códigos de barras que traen impresas las cajas desde la farmacéutica Pfizer, se podrá llevar un inventario y un control de todas las vacunas.

Puntualizó además que para controlar la temperatura y el despacho de las cajas de vacunas, dosis por dosis se ha establecido un centro de operaciones en el C5, ubicado en la Policía Nacional, ya que la idea es saber "con qué lote se vacuna cada persona, qué enfermera lo vacuno y dónde lo vacunó ”.

La etapa tres se relaciona con la fase de aplicación de la vacuna y para ello la AIG ha desarrollado una herramienta que funcionará de forma parecida a la que se usa para el Vale Digital, a través de la cédula de identificación personal para poder controlar qué persona se coloca la vacuna, con qué lote y en qué lugar, indicó Oliva. 

La idea es que se pueda llevar un análisis de la vacunación, ya que se trata de una vacuna nueva.

En tanto, que la etapa cuatro está relacionada con un consultorio virtual, el cual se implementará para que las personas, una vez son vacunadas, puedan acceder para hacer sus consultas si presentan algún síntoma y así puedan "recibir una orientación o ser derivados al sistema de salud".

Toda esta información, según resaltó Oliva, puede servir en el futuro para tramitar un posible pasaporte inmunitario, tema del cual Panamá ya viene hablando con varias organizaciones internacionales.Además, en los próximos días la AIG estará liberando un formulario para que todas las personas que quieran vacunarse "puedan indicarlo", lo cual permitirá "dimensionar cuál sería la cantidad de vacunas" que se requerirán.

VEA TAMBIÉN: A pesar de las restricciones, sorprenden a personas vendiendo y consumiendo licor en balnearios en Chame

El alto funcionario dejó claro que llenar "el formulario no es una condicional, sino que es una herramienta que ayudará a identificar" en qué fase se encuentra la persona, pues aún hay "muchos que no han tomado la decisión de vacunarse".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".