sociedad

Doctora de Arraiján recibe invitación de investigadores centroamericanos para aportar en el tema COVID-19

La médica Arjoortt Lezcano negó que haya creado protocolos o guías y experimentado con sus pacientes de coronavirus.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los casos de coronavirus siguen en aumento en Panamá.

La doctora Arjoortt Lezcano, cuya entrevista en NexTv se hizo viral, aclaró a través de su cuenta de Facebook que ella no ha creado protocolos o guías, sino que su objetivo era compartir la experiencia que ha tenido atendiendo a pacientes con coronavirus.

Versión impresa

Lezcano admitió que cometió un "error" al emplear la palabra estudio, el cual fue aprovechado, a su juicio, para generar comentarios en contra.

La médica destacó que trató  de compartir su experiencia con el Ministerio de Salud (Minsa) sin éxito, pero que tras la exposición recibió una propuesta para trabajar con investigadores de la región. También colegas nacionales y extranjeros  le han solicitado información.

"Un equipo de investigadores a nivel de Centroamérica me invitó a unirme a ellos para aportar entre todos nuevas alternativas y les agradezco de corazón", comentó.

Por otro lado, Lezcano detalló que en ningún momento utilizó medicamentos que no tuvieran aprobación para el tratamiento de sus pacientes.

VEA TAMBIÉN:

VEA TAMBIÉN: Vehículos que trasladan a pacientes en medio del COVID-19 son sanitizados

"Lo que di a mis pacientes es lo que todo médico en su práctica diaria hace. Imaginen que todos los días antes de dar vitamina C, complejo B, ácido fólico, broncovaxon, un antiviral y etc. de medicamentos de venta al público tenemos que esperar que un comité lo apruebe. Para nada, estos son medicamentos aprobados", prosiguió.

En cuanto a la medicina homeopática, detalló que lo hizo para adaptarse a la condición de los enfermos, pues muchos no tenían para comprar medicamentos que hicieran una función igual.

"Tiene su evidencia infográfica y bibliográfica y lo hice porque me tengo que adecuar al paciente. Si no tienen para el pan  en esta crisis, menos para comprar un jarabe broncodilatador de 15 dólares (y este es solo uno de los medicamentos)", expuso.

 

¿Qué sucedió con las pruebas de COVID-19?
Lezcano precisó que la atención a los pacientes se las brindaba en sus respectivos hogares, no en la clínica (Joram)  y que a los familiares de los contagiados les hacía referencias.

VEA TAMBIÉN: El Meduca analiza instrumentos empleados por estudiantes con miras al reinicio de clases

"El Minsa enviaba a los positivos a casa, e indicó  (en ese momento) que las mascarillas solamente eran para el personal de salud, nadie usaba las mascarillas y el nivel de contagio era mayor. Yo les hice las referencias a los familiares y cuando iban les decían en las entidades públicas que al no tener síntomas no les harían la prueba. Luego, al desarrollar los síntomas a los 5 a 7 días me llamaban y les decía que fueran, pero ellos ya no querían ir nuevamente a las entidades de salud para la prueba. No fue mi decisión, ni fui irresponsable con las estadísticas", puntualizó.

Además negó que haya experimentado con las personas.

"No sabía que dar estos medicamentos que mencioné y otros similares, además de dosis controladas de los té, que también tienen sus bases, se le llame experimento", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook