sociedad

Doctora de Arraiján recibe invitación de investigadores centroamericanos para aportar en el tema COVID-19

La médica Arjoortt Lezcano negó que haya creado protocolos o guías y experimentado con sus pacientes de coronavirus.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Los casos de coronavirus siguen en aumento en Panamá.

Los casos de coronavirus siguen en aumento en Panamá.

La doctora Arjoortt Lezcano, cuya entrevista en NexTv se hizo viral, aclaró a través de su cuenta de Facebook que ella no ha creado protocolos o guías, sino que su objetivo era compartir la experiencia que ha tenido atendiendo a pacientes con coronavirus.

Versión impresa
Portada del día

Lezcano admitió que cometió un "error" al emplear la palabra estudio, el cual fue aprovechado, a su juicio, para generar comentarios en contra.

La médica destacó que trató  de compartir su experiencia con el Ministerio de Salud (Minsa) sin éxito, pero que tras la exposición recibió una propuesta para trabajar con investigadores de la región. También colegas nacionales y extranjeros  le han solicitado información.

"Un equipo de investigadores a nivel de Centroamérica me invitó a unirme a ellos para aportar entre todos nuevas alternativas y les agradezco de corazón", comentó.

Por otro lado, Lezcano detalló que en ningún momento utilizó medicamentos que no tuvieran aprobación para el tratamiento de sus pacientes.

VEA TAMBIÉN:

VEA TAMBIÉN: Vehículos que trasladan a pacientes en medio del COVID-19 son sanitizados

"Lo que di a mis pacientes es lo que todo médico en su práctica diaria hace. Imaginen que todos los días antes de dar vitamina C, complejo B, ácido fólico, broncovaxon, un antiviral y etc. de medicamentos de venta al público tenemos que esperar que un comité lo apruebe. Para nada, estos son medicamentos aprobados", prosiguió.

En cuanto a la medicina homeopática, detalló que lo hizo para adaptarse a la condición de los enfermos, pues muchos no tenían para comprar medicamentos que hicieran una función igual.

"Tiene su evidencia infográfica y bibliográfica y lo hice porque me tengo que adecuar al paciente. Si no tienen para el pan  en esta crisis, menos para comprar un jarabe broncodilatador de 15 dólares (y este es solo uno de los medicamentos)", expuso.

 

¿Qué sucedió con las pruebas de COVID-19?Lezcano precisó que la atención a los pacientes se las brindaba en sus respectivos hogares, no en la clínica (Joram)  y que a los familiares de los contagiados les hacía referencias.

VEA TAMBIÉN: El Meduca analiza instrumentos empleados por estudiantes con miras al reinicio de clases

"El Minsa enviaba a los positivos a casa, e indicó  (en ese momento) que las mascarillas solamente eran para el personal de salud, nadie usaba las mascarillas y el nivel de contagio era mayor. Yo les hice las referencias a los familiares y cuando iban les decían en las entidades públicas que al no tener síntomas no les harían la prueba. Luego, al desarrollar los síntomas a los 5 a 7 días me llamaban y les decía que fueran, pero ellos ya no querían ir nuevamente a las entidades de salud para la prueba. No fue mi decisión, ni fui irresponsable con las estadísticas", puntualizó.

Además negó que haya experimentado con las personas.

"No sabía que dar estos medicamentos que mencioné y otros similares, además de dosis controladas de los té, que también tienen sus bases, se le llame experimento", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook