Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vehículos que trasladan a pacientes en medio del COVID-19 son sanitizados

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Crisis / Cuarentena / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Ministerio de Salud / Minsa / Pandemia / Transporte

Coronavirus en Panamá

Vehículos que trasladan a pacientes en medio del COVID-19 son sanitizados

Actualizado 2020/05/26 11:54:36
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/@Sugey_Fernandez

Luego de trasladar a los pacientes a las unidades hospitalarias y/o hoteles hospitales, los vehículos son llevados de manera inmediata a un centro de lavado donde se debe seguir paso a paso todas las medidas de seguridad sanitaria.


Noticias Relacionadas

  • 1

    Demanda en transporte aéreo caerá un 95% por la crisis del coronavirus

  • 2

    Muere la sexta persona por coronavirus en el hospital Rafael Hernández en Chiriquí

  • 3

    Jugadores en el Cartagena donde juega Carrasquilla dieron positivo al coronavirus

Una de las principales acciones que ha tomado en cuenta el Ministerio de Salud (Minsa), a raíz de la pandemia del COVID-19, es garantizar la desinfección adecuada y oportuna de toda la flota de vehículos que trasladen pacientes detectados o sospechosos de COVID-19.

Luego de trasladar a los pacientes a las unidades hospitalarias y/o hoteles hospitales, los vehículos son llevados de manera inmediata a un centro de lavado donde se debe seguir paso a paso todas las medidas de seguridad sanitaria para evitar ser afectado con COVID-19.

Además, ya se ha establecido cuales son los pasos que deben seguir incluso los mismos conductores: 

Los operadores de ambulancia y conductores de vehículos deben estacionarse en uno de los cubículos señalados.

Igualmente, deben salir del vehículo con los equipos de protección personal e ir al área de desinfección.

VEA TAMBIEN: Sectorizan el suministro de agua potable en varias áreas de Arraiján.

Los encargados del centro de lavado deben desinfectar a los integrantes del vehículo con amonio cuaternario, (utilizando los protocolos establecidos por el Minsa).'


El siguiente proceso consiste en el lavado y desinfección del vehículo o ambulancia.

Al finalizar el lavado procede la desinfección del encargado de hacer todo el procedimiento para luego colocar el vehículo en un lugar libre de infección.


Sobre este mismo tema, se refirió el doctor Rolando Luque, coordinador de operaciones del Ministerio de Salud, quien aseguró que este procedimiento riguroso es a la vez el más indicado durante la pandemia, porque en estos vehículos se trasladan pacientes con síntomas de COVID-19 y otros sospechosos, pero que pueden estar libres del virus. 

Estos últimos, podrían quedar afectados sino se realiza la limpieza adecuada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Empresas tendrán dos opciones para reabrir.

Por su parte, el jefe del departamento de emergencia del Minsa, Ricardo Hughes explicó que todas las regiones del país cuentan con un lugar de limpieza y desinfección que debe operar 24 horas y las acciones de estos vehículos principalmente la de las ambulancias está priorizada para las personas cuya vida esté comprometida, por tal razón estos vehículos son priorizados ante cualquiera circunstancia.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".