sociedad

Don Bosco busca seguidores en YouTube

“Queda la invitación para cada uno de ustedes a seguir en sintonía con Cristo en nuestras redes sociales, como lo habría hecho Jesús y Don Bosco”, afirma el padre César Lacayo.

Roberto López Dubois - Actualizado:

“Gracias a Dios contábamos con la tecnología necesaria para poder transmitir, solo fue el hecho de ir aprendiendo el uso de estas herramientas para ir mejorando poco a poco. Si ustedes ven nuestras primeras transmisiones de las misas son muy rudimentarias, aunque son bastantes nítidas pero rudimentarias”, dijo.

Una cadena por WhatsApp pasó la mañana de ayer, de teléfono en teléfono celular solicitando, a quienes lo tuvieran a bien, sumarse a la página de YouTube de la Basílica Don Bosco de la ciudad de Panamá. El mensaje logró su cometido, poco antes del mediodía de hoy jueves 3 de septiembre de  2020, ya se había sobrepasado la meta de los 1,000 seguidores y para la una de la tarde, los seguidores pasaban de los 1,100.

Versión impresa

“La Basílica comenzó a promocionar su página de Youtube el sábado en la tarde, pero cuando lanzamos el arte de invitación a inscribirse, todo se aceleró”, aseguró el sacerdote católico César Lacayo, vicario de la Basílica Don Bosco.

Por este canal:  https://www.youtube.com/channel/UCUvnRbe1kXn2fx9OhUodb4Q se transmitirá la eucaristía en vivo, lo que se hace desde hace varios meses por Facebook Live.

El padre César explicó que lo que los hizo lanzarse a las redes sociales fue el cierre de los templos ordenado por las autoridades de salud por la pandemia de la COVID-19.  “Lo teníamos como proyecto en nuestro plan pastoral, pero nos vimos forzados por lo de la pandemia”, dijo.

“Gracias a Dios contábamos con la tecnología necesaria para poder transmitir, solo fue el hecho de ir aprendiendo el uso de estas herramientas para ir mejorando poco a poco. Si ustedes ven nuestras primeras transmisiones de las misas son muy rudimentarias, aunque son bastantes nítidas pero rudimentarias”, manifestó el prelado.

“Algunos accesorios los fuimos adquiriendo poco a poco y ahorita que se ve mucho mejor. Gracias a Dios esto ha ayudado a que las personas disfruten mejor de la eucaristía y participen mejor”, aseguró.

“Hasta ahorita solo tenemos el Facebook y lo alimentábamos bastante. En la reflexión vimos que los jóvenes ven más el Instagram, pero se ha complicado un poquito lograrlo. Tenemos Instagran, pero hacer “en vivos”, todavía no”, explicó el padre César.

“También se tenía para más adelante transmitir por YouTube, entonces lo íbamos pensando y ha llegado el momento en que decidimos no dar más largas al asunto”, aseguró. 

VEA TAMBIÉN: Webinar: Estrategias para potenciar tus ventas a través de Instagram

El sacerdote comentó que “hay gente que tiene tantos seguidores y a veces suben cosas sin importancia”, entonces por qué no usar las redes para difundir “la obra de Dios, no podemos hacer algo similar y tener seguidores… No por fama nuestra, sino por el hecho de anunciar a Jesús Cristo Vivo de modo especial para los jóvenes”.

¿Cómo es dar misa en un templo vacío?

“Bueno esto ha sido un proceso de irnos acostumbrarnos" - contesta el padre César, al indicar que "Yo recuerdo la primera vez que me paré frente a una cámara a predicar, hasta me sentí un poco ansioso porque es cosa que hay que ir aprehendiendo. Imaginar que tienen a toda la población allí y hablarles como si estuvieran allí y lo están…, pero virtualmente”.

¿Seguirán las transmisiones?

Creo que si lo suspendemos, Don Bosco y Jesús nos halarían de las orejas. Es algo que ya teníamos y no ocupábamos, y que ahora que nos hemos visto en la necesidad de ocuparlo, lo hicimos, pero si dejamos de hacerlo se va a oxidar; entonces es un reto continuar con esto y mejorarlo”, explicó.

“Padre no lo vi en la misa… es que yo era el camarógrafo, no viste como se movía la cámara. Era yo, sobre una silla y revestido con la estola y el alba de un lado. Son las aventuras que uno no ve detrás de cámara”, comenta el padre.

“Eso nos va a ayudar que a que la obra de la iglesia y la obra de Don Bosco sea más conocida y a promover la obra de Dios. Siempre que veamos un material formativo compartámoslo, así se lleva el mensaje para que las demás personas puedan encontrarse con Jesucristo”, afirmó el prelado.

“Queda la invitación para cada uno de ustedes a seguir en sintonía con Cristo en nuestras redes sociales, como lo habría hecho Jesús y Don Bosco”, afirma el padre César Lacayo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook