Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dra. Vacuna: 'Si tienen dudas consulten con su médico y no con Dr. Google o influencers'

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Exclusivo / Panamá / Vacuna

Panamá

Dra. Vacuna: 'Si tienen dudas consulten con su médico y no con Dr. Google o influencers'

Actualizado 2022/01/10 08:05:53
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La pediatra Ana Gabriela Lucas resalta la importancia de vacunar a los niños contra la covid-19 y no dejarse dominar por el temor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hoy comienza la vacunación de menores de 5 a 11 años en hospitales públicos y tres privados.

Hoy comienza la vacunación de menores de 5 a 11 años en hospitales públicos y tres privados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado William Moore, cabecilla de supuesta red dentro del Ministerio Público

  • 2

    Cursos virtuales del Inadeh son los únicos que se reconocerán para recibir el vale digital

  • 3

    Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

La vacunación contra la covid-19 en niños de 5 a 11 años es un tema que va más allá de la protección individual al menor, explica la pediatra Ana Gabriela Lucas.

Si bien la mayoría de los niños cursa la infección por coronavirus de forma leve, con la inoculación también se resguarda a su entorno: padres, hermanos más pequeños, abuelos, maestros y personas vulnerables.

"La vacuna protege a su comunidad y a las personas con las que convive el niño. En la gran mayoría de los niños, el cuadro de covid-19 es leve, pero algunos niños pueden complicarse. La vacuna los protege de las complicaciones potenciales", puntualiza Lucas.

La médica recalca que los niños con enfermedades como obesidad, diabetes, asma, entre otras, están más expuestos, sin embargo, también han habido casos en los que menores saludables terminan en la Unidad de Cuidados Intensivos. En este último punto, los ingresos se asocian sobre todo a las complicaciones ocasionadas por el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico, tras padecer la covid-19.

Con el inicio de la vacunación pediátrica en el horizonte, las interrogantes en torno al proceso han aflorado.'

60


mil dosis de vacunas pediátricas serán utilizadas para niños con enfermedades crónicas y aquellos inmunosuprimidos.

5


años es la edad mínima aprobada por el Gobierno para vacunarse contra la covid-19.

En este sentido, la especialista recuerda que la premisa que les atribuye a los niños un sistema inmunológico más robusto no es del todo cierta.

"No es lo mismo el sistema inmunológico de un neonato, que de un niño en edad escolar, que ya ha estado en contacto con cuadros respiratorios. El sistema inmunológico fuerte depende del niño, del cuadro infeccioso y del entorno. Esto no debe ser una razón para no vacunar a los niños", precisa la galena.

Información y confianza ante las dudas

En el escenario de cambio constante que traza el coronavirus, de igual forma surgen dudas que llevan a un segmento de la población a abstenerse de inocularse contra la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Agricultura orgánica en La Martillada: ¿Qué retos enfrenta y cuáles son sus ventajas?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante este panorama, la doctora Lucas recomienda hablar con su médico de confianza sobre las dudas que pueda tener.

"No tengan miedo, nos está llegando una herramienta fantástica, segura y eficaz. Si tienen dudas pregunten, pero no a Dr. Google o a un influencer. Hablen con su pediatra de cabecera o médico de confianza respecto a lo que les da miedo. Mi hija todavía no tiene cinco años, pero al día siguiente que los cumpla, la llevo a vacunar", agrega Lucas.

La experta, también conocida como la doctora vacunas, aconseja hablarles con la verdad a los niños y decirles que recibirán una vacuna. Tras la inmunización, es importante que se mantengan las medidas de bioseguridad como el lavado de manos y uso de mascarilla.

Entre los efectos secundarios más comunes que pueden experimentar los niños una vez reciben la vacuna figuran dolor en el área de la aplicación, fiebre, enrojecimiento o escalofríos. Para tratar estos malestares, Lucas recomienda colocar un paño con agua fría en la zona y para bajar la fiebre usar medicamentos como paracetamol, ibuprofeno, previa consulta.

VEA TAMBIÉN: Estructura creada por Juan Carlos Varela y Kenia Porcell sigue activa en el Ministerio Público

Dosis y respuesta inmune

El doctor Eduardo Ortega-Barría, secretario de Senacyt, detalla que a los niños se les aplicará un volumen menor que a los adultos. La concentración es de 10 microgramos, en comparación a los 30 que recibe el resto de la población. Añade que los estudios indican que con esta cantidad se producen los títulos de anticuerpos necesarios.

En cuanto al lugar de aplicación, dijo que los niños de contextura más delgada podrían recibirla en el muslo y los otros, en el brazo.

"Estábamos esperando que vacunaran a un número importante de niños en otros países. Ya en Estados Unidos se han vacunado a nueve millones de niños. Hemos visto la información, discutido y lo que se ha visto es que los niños de 5 a 11 años tienen menos síntomas, tras la vacunación, que los de 12 años", subraya.

La vacunación pediátrica en niños comienza en Panamá el 7 de enero, con la aplicación a pacientes con enfermedades crónicas e inmunosuprimidos.

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens, a través de una guía del Hospital del Niño, menciona que la vacuna no interfiere de forma negativa con ningún tratamiento que esté recibiendo el menor.

Recalca que apenas el niño cumpla los cinco años, puede inocularse, sin importar si ya ha padecido la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".