sociedad

Dueños de colegiales piden auxilio al Gobierno ante la preocupante situación económica que atraviesan

La Secretaria General de la Canatracol, Gloria de Ávila, anunció que el movimiento se trasladará a la región de Azuero, donde realizarán una manifestación pacífica en las inmediaciones del puente del río La Villa.

Thays Domínguez - Actualizado:

Propietarios de colegiales temen perder sus buses, debido que no pueden pagar los préstamos. Foto: Thays Domínguez

Preocupación es lo que viven cada día los propietarios de vehículos colegiales del país ante la dura situación que atraviesan, producto de la suspensión de clases a nivel nacional por la pandemia del coronavirus. 

Versión impresa

Los dueños de busitos colegiales viven ante la incertidumbre de no recibir ningún ingreso, porque no hay estudiantes que transportar por segundo año consecutivo, mientras que los bancos y financieras se preparan para realizar los cobros de las deudas pendientes.

Con esta difícil realidad sobre la mesa, los propietarios realizaron hace más de un mes un llamado a las autoridades para que se sensibilicen por la dura situación que enfrentan, que podría terminar con la pérdida de su patrimonio y fuente de ingreso.

Lo anterior ha motivado que los miembros de la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales (Canatracol) recorran todas las provincias para agrupar a los 18 mil miembros, con el objetivo de buscar una solución o paliativo para la crisis que enfrentan.

Este recorrido ha permitido, según voceros de los transportistas, conseguir rebajas en el pago del costo de placas en algunos municipios de las provincias de Veraguas y Coclé, que esperan se replique en otras provincias.

La Secretaria General de la Canatracol, Gloria de Ávila, anunció que el movimiento se trasladará a la región de Azuero, donde realizarán una manifestación pacífica en las inmediaciones del puente del río La Villa.

Posteriormente, se movilizarán en caravana hacia la gobernación de la provincia de Los Santos, recorrerán los municipios de Los Santos, Guararé y Las Tablas, para luego trasladarse a la gobernación de Herrera y las alcaldías de Chitré y Parita, con el fin de entregar a las autoridades el pliego de peticiones elevado al Gobierno Nacional. 

Ávila indicó que la medida se tomó en vista de la grave situación por la que atraviesa la actividad, principalmente por las políticas adoptadas por las entidades bancarias, financieras y de seguros, pero además para lograr el interés y respuesta por parte de las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Panameños saturan sistema para recibir vacuna de AstraZeneca; citas podrían acabarse este miércoles

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook