Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / El 51% de los panameños desaprueba gestión de Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encuesta / Gestión / Laurentino Cortizo / Panamá / Presidente

Panamá

El 51% de los panameños desaprueba gestión de Laurentino Cortizo

Actualizado 2021/04/21 06:07:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El porcentaje que desaprueba la gestión de Cortizo aumentó 2 puntos, al compararse con los resultados de la encuesta de marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidente Laurentino Cortizo

Presidente Laurentino Cortizo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Interesados en aplicarse la vacuna de AstraZeneca pueden inscribirse a partir del 20 de abril

  • 3

    Denuncian persecución y una muerte por 'negligencia' en el SPI

El 51% de los panameños desaprobaría la gestión de gobierno de Laurentino "Nito" Cortizo, mientras que un 42% la aprueba, de acuerdo con los resultados de la encuesta de Gallup Panamá tomada este mes de abril.

En esta última encuesta, el porcentaje que desaprueba la gestión de Cortizo aumentó 2 puntos, al compararse con los resultados de la encuesta de marzo, mientras que el porcentaje de los que la aprueban cayó de 44% a 42%. Los que respondieron no saber se mantuvieron en 7 puntos porcentuales.

Mientras que en imagen, el presidente Cortizo tiene un 50% favorable, aunque 4 puntos por debajo de la medición de marzo.

Otro 41% dijo que la imagen del presidente panameños es desfavorable, cuando en marzo este indicador era de 39%.

Un 9% respondió no saber en la encuesta de Gallup de Panamá, cuando en marzo fue de 7%.

De acuerdo con la encuesta, 7 de cada 10 ciudadanos declaró que existe nada o poca probabilidad de que el gobierno de Cortizo pueda resolver las preocupaciones de su familia.

Este indicador muestra un aumento en las escalas negativas, cuando el 38% de los encuestados dijo que la probabilidad de que el gobierno le resuelva sus preocupaciones es poca, cuando en marzo fue de 36%.

Un 33% dijo que nada, cuando en marzo fue de 32%, y solo un 16% respondió que algo, cuando el pasado mes esta respuesta marcaba 19%.

VEA TAMBIÉN: Un total de 351,228 personas se han recuperado de covid-19, y hay 3,899 casos activos

Incluso, Gallup de Panamá destacó que la labor realizada para disminuir el desempleo, así como la lucha contra la corrupción, son dos áreas con las evaluaciones más negativas en la población durante el actual gobierno.

En abril, la labor del gobierno de Cortizo en el tema de empleo fue calificada de "muy mal" por el 30% de los encuestados, y de "mal" por el 55%. Solo un 13% dijo que "bien" y 2% de "muy bien".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que la labor contra la corrupción también tiene una mala evaluación en la gestión de Cortizo con un 35% que respondió que muy mal, 46% de mal, solo 16% de bien y 3% de muy bien.

El trabajo del gobierno por disminuir el costo de la vida también fue mal evaluado con 21% de los encuestados que dijo evaluarla "muy mal", 47% "mal"; mientras que el 27 % "bien" y un 5% "muy bien", manteniendo cifras casi iguales a las del mes pasado.

VEA TAMBIÉN: Panamá recibirá 77 mil 220 dosis de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer

En el ramo del trabajo por mejorar la salud, el 18% dijo que "muy mal", y el 40% que "mal". Otro 37% dijo que "bien" y un 5% que "muy bien", cuando este último indicador en marzo era de 10%.

El trabajo del gobierno de Cortizo por mejorar la seguridad tiene resultados más parejos. El 19% dijo que "mal", y el 35% que "muy mal"; mientras que el 38% dijo que "bien" y un 8% que "muy bien".

En esta encuesta de Gallup de Panamá, elaborada para EPASA, se realizaron mil 200 entrevistas entre hombres y mujeres mayores de 18 años de edad, entre el 10 y el 13 de abril de 2021.

La firma encuestadora explicó que el cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. "Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95% tienen un margen de error igual a 2.8 puntos a nivel total y se procesaron para obtener la información gráfica expuesta en el informe".

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete abre convocatoria para reemplazar dos magistrados principales y suplentes de la Corte

La encuesta se llevó a cabo por medio de una investigación cuantitativa y como guía se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de menara integral el sentir de la ciudadanía.

Sin embargo, Gallup de Panamá advirtió que las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados.

“Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados”

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".