Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ‘El juicio crítico es más agresivo con la mujer’ que consume alcohol: Enoch Adames

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencias Sociales / Machismo / Salud Pública

‘El juicio crítico es más agresivo con la mujer’ que consume alcohol: Enoch Adames

Actualizado 2019/11/08 14:02:46
  • José María Torrijos Legazpi
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jtorrijos@epasa.com
  •   /  

En una sociedad machista como la panameña; se perdona a aquellos que tienen problemas con la bebida, pero se ataca a las féminas con problemas de dependencia

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Qué dificulta el combate contra el consumo excesivo de alcohol? ¿Es la idiosincrasia local que considera la bebida como algo elemental de cualquier celebración? ¿Es la publicidad que vende el licor como un elemento que te hace más interesante? Es imposible determinarlo o limitarlo a eso. El sociólogo Enoch Adames comenta que, al hablar de consumo de alcohol, hay que tener una visión amplia: “No puedes simplificar a una causalidad, hay múltiples factores que están incidiendo: Hay elementos sociodemográficos, afectivos, sociológicos, culturales”

Las autoridades del Ministerio de Salud comentan que la idiosincracia del panameño, que utiliza cualquier excusa para beber, pesa mucho. El sociólogo Adames explica que, así como hay aspectos psicológicos muy fuertes, esto también tiene que ver con aspectivos socioafectivos de la sociedad istmeña: “Hay, sin duda, actividades sociales, culturales, patronales, donde el alcohol es un elemento muy importante de interacción y socialización”. Comenta el docente universitario que, si se ve desde el punto de vista cultural antropológico, “el alcohol está naturalizado como un elemento muy importante de identidad. Ya sea el ron, el whisky, o el seco en algunas sociedades. Estos elementos culturales naturalizan la bebida alcohólica como práctica, como elemento de socialización”. 

 

 

 

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

El profesor agrega que el alcoholismo también puede ser una reacción a los problemas de una sociedad que tiene sus propios traumas

Hay que contextualizar el tema del alcoholismo en nuestra realidad y establecer en qué medida el alcoholismo tiene expresiones en una transición de modernidad inacabada como la que tenemos. Esta es una sociedad que ha transitado rápidamente de la aldea a la modernidad, y esa transición conlleva una serie de malestares y expresiones disfuncionales. No se ha expresado todavía una identidad propia urbana. Muchos en ese proceso de transición migratoria corren un pie en la aldea y otro en la ciudad. Eso escinde la estructura psíquica en la personalidad de muchos individuos y el alcoholismo es parte de este fenómeno. Eso se conoce como anomia: la ausencia de marcos normativos o de referentes que no le permite a muchos individuos lograr un sentido de pertenencia o identidad

Al consultarle si consideraba que restringir la emisión de publicidad de bebidas alcohólicas era una solución para disminuir el consumo excesivo, el sociólogo comenta que puede ser una opción; pero que habría que ver si realmente el impacto de la publicidad es determinante en las costumbres de los consumidores: “Habría que pensar si la publicidad es elemento suficiente [para disminuir el consumo excesivo de alcohol] Hay elementos que son necesarios para coadyuvar al consumo de alcohol. Habría que ver si la publicidad es elemento suficiente y tiene una jerarquía como para explicar aumentos en la tasa de consumo de alcohol. Este país, por lo menos a nivel centroamericano, tiene un nivel de consumo bastante alto. Si la publicidad es un elemento de causalidad, yo diría que no”. 

VEA TAMBIÉN: Consumo excesivo de alcohol: las complejidades al afrontar un problema multidimensional

En cuanto a si el consumo de alcohol es menos criticado en los hombres que en las mujeres, Adames considera que sí, que es culpa de la “sociedad patriarcal machista” en la que vivimos.

Se tiende a considerar el consumo de alcohol en el hombre como parte de su perfil masculino, inherente a su condición. El juicio crítico se atenúa, y es mucho más agresivo y condenatorio con la mujer, porque se le considera la ‘virgen María’, es decir, exenta de estas complicaciones, exenta de estas cosas mundanas. Es mucho más condenatorio con la mujer que con el hombre

El sociólogo agrega que esa presión que se ejerce contra la mujer, incluso, perjudica la búsqueda de ayuda: “en el hombre no es tanto problema, porque es parte de una naturalización del comportamiento machista y el alcoholismo se entiende como una disfunción que se puede ‘resolver’ o ‘corregir’ sin trasgredir la imagen de masculinidad que tiene el hombre. En el caso de la mujer, no es así. Hacer visible [el problema] es exponerla, y eso es someterla al escarnio de la comunidad, la sociedad a la cual ella pertenece, y hay juicios muy fuertes, duros, en ese sentido. La descalificación es una losa que le va a caer”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".