sociedad

Eliminan folios de Sinclair Oil Company en Darién

El Registro Público eliminó las concesiones y con eso se resuelve un problema que impedía a indígenas, afros y campesinos titular sus tierras en esta provincia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Dirigente de la coordinadora indígena anuncian con beneplácito la información sobre sus tierras. Foto: Víctor Arosemena

Finalmente, el Registro Público cerró dos folios que sustentaban la concesión de más de 341 mil hectáreas de tierras a la empresa Sinclair Oil Company en la provincia de Darién.

Versión impresa

Con este paso, se cierra un conflicto que impedía a residentes de la comarca Emberá Wounaan y tierras colectivas poder titular sus tierras.

“Los pueblos originarios hemos logrado este hecho histórico de cerrar la vigencia de este título de propiedad que era una afrenta a nuestros pueblos y que cercenaba el derecho a la tierra de nuestros indígenas”, sostuvo Marcelo Guerra, presidente de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá -Coonapip-.

El abogado Atencio López, del equipo legal de la coordinadora, indicó que el Registro Público cerró el Folio Real (Inmueble) ubicado en Chepigana, bajo el código de ubicación 5001, con el Folio Real de Inscripción No. 5969, Asiento No.7, que representaba una extensión concesionada de 326,000 hectáreas.

Además, se cerró un segundo folio ubicado en Pinogana con el código de ubicación 5104 e inscrito en el Folio Real No. 186, Asiento No. 4, que representaba una extensión territorial de 15,000 hectáreas.

Los indígenas manifestaron que esta lucha no solo era para su pueblo, sino también para muchos residentes afros y campesinos de Darién que, al igual que ellos, cuando procedieron a titular sus terrenos se encontraron que estaban a nombres de la empresa.

La concesión territorial que tenía la empresa transnacional desde 1923 para exploración de petróleo y que fue registrada como propiedad privada en el Registro Público en el año 2017 afectaba gran parte de la provincia de Darién, territorios indígenas y otras consideradas áreas protegidas.

Ahora, el turno le corresponde a la Autoridad Nacional de Tierras (Anati) y al respecto los indígenas instaron a las autoridades de la entidad para que se sienten con ellos en aras de agilizar los procesos de titulación que por años han intentado legalizar los residentes de estas áreas y que les era imposible por la problemática ya superada.

En este sentido, la abogada Yanel Venado dijo que luego de esta decisión del cierre de los folios de la empresa es importante que Anati y el Ministerio de Ambiente retomen con celeridad todos los procesos de títulos de propiedad colectiva en Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook