Skip to main content
Trending
Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosEmbajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los SantosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias
Trending
Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosEmbajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los SantosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Embajada / Estados Unidos / Panamá / Redes Sociales / Visa

Panamá

Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Actualizado 2025/06/27 09:01:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El anuncio, con efecto inmediato, va dirigido hacia los solicitantes de visa de no inmigrante F, M o J.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La información en redes sociales puede revelar detalles sobre el solicitante. Foto: Pexels

La información en redes sociales puede revelar detalles sobre el solicitante. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por Udelas

  • 2

    RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

  • 3

    Alaín Cedeño: 'Estamos en negociaciones con otras bancadas para que el apoyo a Shirley sea unánime'

  • 4

    Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

  • 5

    'De lograr el alto al fuego entre Irán e Israel, Panamá debería apoyar nominación de Trump al Nobel'

  • 6

    Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP

La embajada de Estados Unidos en Panamá pidió esta semana a todas las personas que soliciten visas de no inmigrante F, M o J ajustar la configuración de privacidad de todas sus cuentas de redes sociales a pública. 

De acuerdo con información oficial, la medida permitirá facilitar la investigación necesaria para establecer la identidad y admisibilidad en los Estados Unidos en virtud de la legislación estadounidense.

La medida es parte de una ofensiva más amplia contra la migración iniciada por la administración del presidente Donald Trump, la cual busca garantizar la seguridad nacional de ese país.

Los perfiles públicos ayudan a los funcionarios consulares a tener acceso irrestricto a la información digital relevante para la evaluación de cada caso.

Igualmente, la información en redes sociales puede revelar detalles sobre el historial financiero, antecedentes penales, relaciones familiares y otros aspectos que pueden ser relevantes para la evaluación de la solicitud de visa. 

En las últimas semanas, Estados Unidos ha revocado visas a personas que han ingresado al país debido a su actividad política, y el rastreo en redes sociales es parte del mecanismo para determinar quién entra y quién sale.

Las nuevas reglas se aplican a estudiantes y personas que deseen ingresar a Estados Unidos en programas de intercambio cultural.

Según las directrices emitidas por el gobierno, se "considerará el contenido de las redes sociales que indique que un extranjero respalda, apoya, promueve o apoya el terrorismo antisemita, organizaciones terroristas antisemitas u otra actividad antisemita" como motivo para rechazar las solicitudes de migración.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, donó filtros de agua para la región de Azuero que vive una crisis con el agua potable. Foto. Thays Domínguez

Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".