sociedad

Empresas incumplen ley sobre lactancia

Para gremios pediátricos, es vital que las empresas y trabajadoras conozcan sus derechos tras reintegrarse de la licencia de maternidad, si están en tiempo de lactancia, que tiene duración de 6 meses.

Yai Urieta - Actualizado:

El tiempo de lactancia a demanda recomendado por los médicos es de seis meses. /Foto: Panamá América

Aunque en Panamá, el artículo 114 del Código de Trabajo explica que toda mujer en periodo de lactancia dispondrá en su lugar de trabajo un tiempo prudente para alimentar a su pequeño, en el país son pocas las empresas que cumplen la normativa al pie de la letra.

Versión impresa

Según el citado artículo, "toda madre, cuando esté lactando, dispondrá en los lugares donde trabaja de un intervalo de quince minutos cada tres horas, o, si lo prefiere, de media hora dos veces al día durante sus labores, con el objeto de alimentar a su hijo".

Basados en esa premisa, en las empresas con sede en Panamá se le debería dar el beneficio de la madre de familia, en periodo de lactancia, decida el tiempo que mejor se ajusta a las necesidades de sus hijos, pero la realidad es otra.

VEA TAMBIÉN: Angélica Maytín deberá explicar detalles de sus viajes en la Asamblea Nacional

"Yo he trabajado por más de cinco años en una empresa privada y cuando llegó el momento de retirarme por gravidez, todo bien, pero desde antes de que se cumplieran los 3 meses de licencia, ya me llamaban para exigirme que debía ir a eventos de la empresa", recordó Milagros Trejos, madre de familia, de 30 años.

La joven recuerda haber dicho que no podía porque debía atender a su hijo, respuesta que ella cree que provocó que tras su regreso, le negaran tiempo para amamantar a su hijo.

"Recuerdo que cuando fui a preguntar a Recursos Humanos sobre el tiempo de lactancia, me dijeron que debía ordeñarme y dejar eso en casa, que no se podían dar beneficios, mi bebé que era full pecho y yo sufrimos mucho por estrés y mis pechos se querían explotar y me dolían mucho", recalcó Trejos.

VEA TAMBIÉN: Fiscal asegura que testimonio de Jaime Agrazal sobre pinchazos es grave y delicado

La situación de la madre de 30 años es muy parecida a la que pasan otras madres en entidades públicas y privadas, en donde, a pesar de la Ley 50 del 23 de noviembre de 1995, de protección y fomento de la lactancia materna, las regulaciones no se contemplan en su totalidad.

Una de las pocas instituciones públicas que ha logrado darles espacio a las madres en periodo de lactación es el Ministerio Público (MP).

Lo único que dejó claro la resolución del 11 del 11 de febrero de 2016 es que el tiempo que no sea utilizado para la lactancia no será acumulable por ningún motivo.

Pediatras panameños se unen en un llamado a las empresas para darle paso a la lactancia, ya que ayuda al niño a tener un mejor sistema inmunológico, con menos enfermedades y pocas ausencias laborables de la madre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política Presidente Mulino está 'muy satisfecho' de la relación con EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Provincias Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook