sociedad

Empresas incumplen ley sobre lactancia

Para gremios pediátricos, es vital que las empresas y trabajadoras conozcan sus derechos tras reintegrarse de la licencia de maternidad, si están en tiempo de lactancia, que tiene duración de 6 meses.

Yai Urieta - Actualizado:

El tiempo de lactancia a demanda recomendado por los médicos es de seis meses. /Foto: Panamá América

Aunque en Panamá, el artículo 114 del Código de Trabajo explica que toda mujer en periodo de lactancia dispondrá en su lugar de trabajo un tiempo prudente para alimentar a su pequeño, en el país son pocas las empresas que cumplen la normativa al pie de la letra.

Versión impresa

Según el citado artículo, "toda madre, cuando esté lactando, dispondrá en los lugares donde trabaja de un intervalo de quince minutos cada tres horas, o, si lo prefiere, de media hora dos veces al día durante sus labores, con el objeto de alimentar a su hijo".

Basados en esa premisa, en las empresas con sede en Panamá se le debería dar el beneficio de la madre de familia, en periodo de lactancia, decida el tiempo que mejor se ajusta a las necesidades de sus hijos, pero la realidad es otra.

VEA TAMBIÉN: Angélica Maytín deberá explicar detalles de sus viajes en la Asamblea Nacional

"Yo he trabajado por más de cinco años en una empresa privada y cuando llegó el momento de retirarme por gravidez, todo bien, pero desde antes de que se cumplieran los 3 meses de licencia, ya me llamaban para exigirme que debía ir a eventos de la empresa", recordó Milagros Trejos, madre de familia, de 30 años.

La joven recuerda haber dicho que no podía porque debía atender a su hijo, respuesta que ella cree que provocó que tras su regreso, le negaran tiempo para amamantar a su hijo.

"Recuerdo que cuando fui a preguntar a Recursos Humanos sobre el tiempo de lactancia, me dijeron que debía ordeñarme y dejar eso en casa, que no se podían dar beneficios, mi bebé que era full pecho y yo sufrimos mucho por estrés y mis pechos se querían explotar y me dolían mucho", recalcó Trejos.

VEA TAMBIÉN: Fiscal asegura que testimonio de Jaime Agrazal sobre pinchazos es grave y delicado

La situación de la madre de 30 años es muy parecida a la que pasan otras madres en entidades públicas y privadas, en donde, a pesar de la Ley 50 del 23 de noviembre de 1995, de protección y fomento de la lactancia materna, las regulaciones no se contemplan en su totalidad.

Una de las pocas instituciones públicas que ha logrado darles espacio a las madres en periodo de lactación es el Ministerio Público (MP).

Lo único que dejó claro la resolución del 11 del 11 de febrero de 2016 es que el tiempo que no sea utilizado para la lactancia no será acumulable por ningún motivo.

Pediatras panameños se unen en un llamado a las empresas para darle paso a la lactancia, ya que ayuda al niño a tener un mejor sistema inmunológico, con menos enfermedades y pocas ausencias laborables de la madre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook