sociedad

Enrique Lau Cortes advierte que para el año 2023 se agotarían las reservas de la CSS

En el año 2018 se utilizaron 48 millones de dólares de las reservas, mientras que en el 2019 se utilizaron 228 millones de dólares.

Redacción/ Panamá América - Actualizado:
Enrique Lau Cortes, director de la Caja de Seguro Social (CSS).

Enrique Lau Cortes, director de la Caja de Seguro Social (CSS).

Se estima que para el año 2023 se habrán agotado las reservas del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), así lo dio a conocer el director de la Caja de Seguro Social (CSS) Enrique Lau Cortes, durante la presentación del informe de la situación actual de la institución.Este programa utilizó en el año 2018, 48 millones de dólares de las reservas, mientras que en el 2019 se utilizaron 228 millones de dólares.

Versión impresa
Portada del día

No obstante, Enrique Lau Cortes aclaró que esta información es basada en estudios no confiables, porque la CSS no ha podido ofrecer los estados financieros debidamente auditados y refrendados.  

El director de la CSS explicó que lograron poner en paz y salvo la deuda que tenía el Estado a septiembre de 2019, sin embargo tiene una morosidad de la empresa privada que alcanza 283 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo participará de la toma de posesión del nuevo presidente de Guatemala

El funcionario también habló sobre el desabastecimiento de medicamentos. Solamente en el Complejo Hospitalario Metropolitano doctor Arnulfo Arias Madrid encontraron en el salón de operaciones 2 millones de insumos médicos quirúrgicos dañados o vencidos, además hallaron en los almacenes 6 millones de insumos vencidos.

"Solamente una unidad ejecutora perdió por daños o por obsolescencia 8 millones de dólares de recursos del pueblo, eso es inadmisible", recalcó.

En cuanto a infraestructura, el director de la CSS precisó que  recibieron 12 proyectos en construcción, de los cuales 5 están totalmente detenidos, con un costo inicial de 875.2 millones de dólares, de los cuales la institución ha pagado 520.8 millones de dólares y un saldo de 346.4 millones.

"Se estima que el costo para terminar todas las obras podría subir en un 40%", indicó.

Entre los proyectos paralizados están la Ciudad de la Salud, la Policlínica de Boquete, la Policlínica de Aguadulce y los estacionamientos de la Policlínica Joaquín José Vallarino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook