sociedad

Enrique Lau Cortés: 'La pandemia en nuestro país está avanzando hacia peor'

Panamá ha mostrado una incidencia de casos diarios de coronavirus que van desde los 2 mil 600 a 3 mil 442 mil casos, mientras que para la última semana epidemiológica se incrementaron hasta un promedio de 18,999 casos nuevos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá busca garantizar para el mes de enero unas 1,636 camas adicionales para pacientes con COVID-19. Foto:Cortesía

"La pandemia en nuestro país está avanzando hacia lo peor", así resumió el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, la situación que enfrenta Panamá en medio de un preocupante repunte de los casos de la COVID-19.

Versión impresa

En la últimas semanas, Panamá ha mostrado una incidencia de casos diarios de COVID-19 que van desde los 2 mil 600 a 3 mil 442 mil casos, según el informe epidemiológico presentado por el Ministerio de Salud, mientras que para la última semana epidemiológica se incrementaron los casos hasta un promedio de 18,999 casos nuevos.

La pandemia está golpeando a todo el mundo y nosotros no somos la excepción, estamos teniendo cada vez más casos, más pacientes en los hospitales, más gente en cuidados intensivos y más gente está falleciendo, insistió el médico, durante su participación en la conferencia de prensa de este martes. 

Ante esto, las autoridades de Salud se han visto obligadas a reforzar las estrategias para ampliar la capacidad en las instalaciones hospitalarias.

Para Lau Cortés este proceso debe garantizar para el mes de enero, al menos 1,636 camas adicionales.

La Caja de Seguro Social (CSS) se prepara para enfrentar la contingencia con la donación de 2 estructuras (hospitales campañas) adicionales que fueron donadas por la Embajada de los Estados Unidos, que serán instaladas en la policlínica Horacio Díaz Gómez de Veraguas, con 40 camas, y en el hospital Rafael Estévez de Aguadulce, en la provincia de Coclé, con 40 camas. 

Así mismo, se adelanta un proceso de adaptación de 100 camas en el hospital Rafael Hernández de David, 40 camas en Puerto Armuelles y 15 camas con 5 de cuidados intensivos en el hospital Ezequiel Abadías de Soná, en Veraguas.  

La policlínica Horacio Díaz Gómez de Veraguas también se está preparando para habilitar 100 camas y ocho camas para cuidados intensivos en el área de recobro; adicional, cuatro camas de cuidados intensivos en el hospital Gustavo Nelson Collado, con 10 camas para una Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales con oxigenación de alto flujo. 

VEA TAMBIEN: ¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

En Panamá Oeste, se agregarán 100 camas en la policlínica Dr. Santiago Barrazas en La Chorrera y ocho de cuidados intensivos; 96 camas para la provincia de Colón y 50 camas en el Hospital de Chepo.  

En lo que respecta al hospital de campaña en La Chorrera, ya cuenta con autonomía de energía, maneja su agua potable y residuos. 

Para el área metropolitana se instalarán 250 camillas en el Complejo Deportivo Roberto Kelly, 400 camas en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa, 100 camas en el gimnasio del Colegio Artes y Oficio y 300 camas que serán entregadas con la Ciudad de La Salud, detalló el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés. 

Además de la capacidad hospitalaria, las autoridades de Salud en Panamá ven con preocupación la capacidad en recurso humano, insumos médicos y medicamentos para atender la demanda de pacientes con la COVID-19. 

Recientemente, el Gobierno Nacional aprobó la contratación de médicos especialistas extranjeros y extendió el llamado a los especialistas del sector privado a sumarse a la lucha contra la pandemia. 

A la fecha, Panamá presenta unos 35,358 casos activos, de los cuales 1,784 son pacientes que permanecen hospitalizados y 168 en unidades de cuidados intensivos. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook