sociedad

Enrique Lau Cortés: 'La pandemia en nuestro país está avanzando hacia peor'

Panamá ha mostrado una incidencia de casos diarios de coronavirus que van desde los 2 mil 600 a 3 mil 442 mil casos, mientras que para la última semana epidemiológica se incrementaron hasta un promedio de 18,999 casos nuevos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá busca garantizar para el mes de enero unas 1,636 camas adicionales para pacientes con COVID-19. Foto:Cortesía

"La pandemia en nuestro país está avanzando hacia lo peor", así resumió el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, la situación que enfrenta Panamá en medio de un preocupante repunte de los casos de la COVID-19.

Versión impresa

En la últimas semanas, Panamá ha mostrado una incidencia de casos diarios de COVID-19 que van desde los 2 mil 600 a 3 mil 442 mil casos, según el informe epidemiológico presentado por el Ministerio de Salud, mientras que para la última semana epidemiológica se incrementaron los casos hasta un promedio de 18,999 casos nuevos.

La pandemia está golpeando a todo el mundo y nosotros no somos la excepción, estamos teniendo cada vez más casos, más pacientes en los hospitales, más gente en cuidados intensivos y más gente está falleciendo, insistió el médico, durante su participación en la conferencia de prensa de este martes. 

Ante esto, las autoridades de Salud se han visto obligadas a reforzar las estrategias para ampliar la capacidad en las instalaciones hospitalarias.

Para Lau Cortés este proceso debe garantizar para el mes de enero, al menos 1,636 camas adicionales.

La Caja de Seguro Social (CSS) se prepara para enfrentar la contingencia con la donación de 2 estructuras (hospitales campañas) adicionales que fueron donadas por la Embajada de los Estados Unidos, que serán instaladas en la policlínica Horacio Díaz Gómez de Veraguas, con 40 camas, y en el hospital Rafael Estévez de Aguadulce, en la provincia de Coclé, con 40 camas. 

Así mismo, se adelanta un proceso de adaptación de 100 camas en el hospital Rafael Hernández de David, 40 camas en Puerto Armuelles y 15 camas con 5 de cuidados intensivos en el hospital Ezequiel Abadías de Soná, en Veraguas.  

La policlínica Horacio Díaz Gómez de Veraguas también se está preparando para habilitar 100 camas y ocho camas para cuidados intensivos en el área de recobro; adicional, cuatro camas de cuidados intensivos en el hospital Gustavo Nelson Collado, con 10 camas para una Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales con oxigenación de alto flujo. 

VEA TAMBIEN: ¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

En Panamá Oeste, se agregarán 100 camas en la policlínica Dr. Santiago Barrazas en La Chorrera y ocho de cuidados intensivos; 96 camas para la provincia de Colón y 50 camas en el Hospital de Chepo.  

En lo que respecta al hospital de campaña en La Chorrera, ya cuenta con autonomía de energía, maneja su agua potable y residuos. 

Para el área metropolitana se instalarán 250 camillas en el Complejo Deportivo Roberto Kelly, 400 camas en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa, 100 camas en el gimnasio del Colegio Artes y Oficio y 300 camas que serán entregadas con la Ciudad de La Salud, detalló el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés. 

Además de la capacidad hospitalaria, las autoridades de Salud en Panamá ven con preocupación la capacidad en recurso humano, insumos médicos y medicamentos para atender la demanda de pacientes con la COVID-19. 

Recientemente, el Gobierno Nacional aprobó la contratación de médicos especialistas extranjeros y extendió el llamado a los especialistas del sector privado a sumarse a la lucha contra la pandemia. 

A la fecha, Panamá presenta unos 35,358 casos activos, de los cuales 1,784 son pacientes que permanecen hospitalizados y 168 en unidades de cuidados intensivos. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Sociedad Mineros y ambientalistas se ven cara a cara en foro minero

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Deportes Panamá no se guardará nada para las eliminatorias mundialista

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook