sociedad

Españoles trabajaron a pico y pala en construcción del Canal

Las investigaciones aseguran que la "fuerza laboral española" estuvo en unos 5.000 "obreros activos" en los "años de mayor actividad constructiva".

Panamá | EFE | @panamamerica - Actualizado:

La historiadora española Susana Cabezas (c) y el panameño Ricardo Gago (d) participan en una rueda de prensa para presentar el libro "Una historia compartida, E

Miles de españoles "dóciles" participaron con "pico y pala" entre 1904 y 1913 en la construcción del Canal de Panamá, una historia "poco contada" y que ahora está recogida en el libro "Una historia compartida. España en la construcción del Canal de Panamá" de la Fundación gallego panameña NosaTerra, presentado este viernes en Ciudad de Panamá.

Versión impresa

"La Comisión del Canal los reclutó (a los españoles) principalmente para trabajar como obreros de pico y pala en las obras más duras del Canal de Panamá", dijo a EFE una de las dos investigadores del libro, la panameña Wendy Tribaldos.

Aunque no hay datos oficiales, los registros de la Comisión del Canal Ístmico indican que se "reclutaron" 8.298 españoles, pero las investigaciones de esa fundación, basadas en reportes sanitarios de la época, arrojan que "no es descabellado" estimar unos 15.000 españoles en las obras canaleras, bajo la construcción de EE.UU.

Sin embargo, las investigaciones aseguran que la "fuerza laboral española" estuvo en unos 5.000 "obreros activos" en los "años de mayor actividad constructiva".

"La cifra no existe porque muchos migraron ilegalmente junto con la recluta organizada por los norteamericanos, lo que aseguramos es que la fuerza laboral se mantuvo estable en unos 5.000 entre los que llegaban y desertaban. Creemos que miles y miles de españoles llegaron a Panamá a trabajar en obras canaleras", agregó Tribaldos.

La otra historiadora del libro, la española Susana Cabezas, explicó a EFE que los españoles "hacían el trabajo de pico y pala, un trabajo muy duro físicamente bajo unas condiciones de calor y humedad terribles pero que aguantaban relativamente bien".

"En general, estaban acostumbrados a trabajar en condiciones muy duras (porque) en España el salario era pequeño y trabajan muchísimas horas (además) el clima era caluroso, por eso no le resultó tan infernal como a otros", añadió.

Según Tribaldos, esta es "una historia poco contada, muy interesante y que seguro que va a cambiar la historia de nuestra nación".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook