sociedad

Estaciones distintas tendrá ramal del metro al aeropuerto

La construcción inició en abril y se espera que esté lista a inicios de 2022.

Yai Urieta - Actualizado:

Por cada tres trenes que circulen en la Línea 2, uno irá por el ramal hacia el aeropuerto de Tocumen. Foto de archivo

El Metro de Panamá inició desde marzo los trabajos del ramal de la Línea 2 que brindará servicio y tendrá estación en el Instituto Superior Especializado (Itse), que abrirá sus puertas a partir del próximo año y concluirá en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Versión impresa

Dicha extensión conectará la Línea 2 del Metro con la nueva terminal aérea del aeropuerto, según destacaron ingenieros del proyecto.

La obra completa, que está en su fase más complicada, tendrá duración de 28 meses, según el contrato, bajo un costo de $88 millones.

VEA TAMBIÉN: Más de 140 mil clientes no podrán utilizar Uber

El consorcio Ramal Línea 2 es el encargado de realizar la extensión en la vía Domingo Díaz y la orden de proceder fue entregada en marzo de este año.

Entre los trabajos se contemplan los servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, e interfaces con los sistemas integrados ferroviarios para la puesta en marcha del tramo que conecta esta línea con el Itse y el aeropuerto.

El director de Proyectos del Metro de Panamá, Agustín Arias, explicó que el ramal de la Línea 2 se extiende por dos kilómetros de viaducto elevado desde la bifurcación de la estación Corredor Sur hasta la nueva terminal aérea.

VEA TAMBIÉN: Niña de nueve años muere por presunta brujería en la comarca Ngäbe-Buglé

También contará con dos estaciones de pasajeros, una en el Itse y la otra en la terminal aérea, con andén lateral de 94 metros de largo.

Para este ramal se utilizarán los mismos trenes que circulan por la Línea 2, explicó Arias.

Y es que, inicialmente, se contemplaba usar un tren ligero, pero al sumarse la estación del instituto técnico, aumentó la demanda, por lo que se decidió emplear los mismos trenes de la Línea 2, a una frecuencia que podría ser que por cada tres trenes que circulen, uno vaya al aeropuerto.

VEA TAMBIÉN: Arracan últimas consultas sobre reformas constitucionales

La demanda estimada por hora sería de 7,500 a 8,000 usuarios en este nuevo ramal, por lo que se cubriría con este frecuencia, detalló Arias.

Una diferencia que tendrán las estaciones de este ramal con las de las dos primeras líneas del metro es que solo tendrán una planta.

Es decir, que no tendrán área de vestíbulo, sino que los usuarios subirán directamente al andén, que también será distinto.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez asegura que Contraloría se maneja como una finca privada

En vez de los dos andenes que tradicionalmente tienen las estaciones, en las dos de este ramal solo habrá uno, el cual será más amplio.

La estación del aeropuerto estará ubicada a 60 metros del extremo norte de la nueva terminal del aeropuerto de Tocumen.

Se conectará mediante una rampa con la nueva terminal del aeropuerto.

VEA TAMBIÉN: El Contralor Federico Humbert se niega a rendir cuentas

Arias informó que esta estación comenzará a construirse en las próximas dos semanas.

Otros proyectos

Sobre la extensión de la Línea 1 del Metro hasta San Isidro, Arias señaló que todavía se encuentra en la etapa de elaboración del contrato, ya que se le está pidiendo a la empresa una serie de condiciones.

VEA TAMBIÉN: Hay tiempo para debatir el reglamento interno de la Asamblea Nacional

En cuanto a la Línea 3, se terminan de evaluar las propuestas, para después proceder a la apertura de sobres por parte de los consorcios concursantes.

Esta línea va ligada al cuarto puente sobre el Canal, proyecto que, a pesar de que ya comenzó su construcción, está en el ojo de los diputados, que denunciaron supuestas anomalías en su licitación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook