sociedad

Este año se buscará el dinero para la escuela República de Venezuela

Es el compromiso de las autoridades educativas, quienes aseguran que se mejorará el diseño, ante la cantidad importante de estudiantes que cursan estudios en esta histórica escuela que data de 1929.

Francisco Paz - Actualizado:

Vista de la escuela cuando, todavía, era funcional. En 2014 se determinó que no era apta para ser ocupadas por estudiantes y docentes. Foto de archivo

Una nueva licitación se prevé realizar para la construcción de la escuela República de Venezuela, pero antes deberá buscarse la partida presupuestaria para convocarla.

Versión impresa

La directora nacional de infraestructura del Ministerio de Educación (Meduca), Fanny Solís, informó que el compromiso es que en los primeros seis meses de este año se buscarán los recursos para llevar adelante el proyecto.

"Por ahora, nosotros estamos evaluando dejar un proyecto con altos estándares porque se encuentra dentro de la ciudad y acoge a muchísima población estudiantil", destacó la funcionaria.

Agregó que se realizarán mejoras al proyecto presentado con anterioridad sobre este centro educativo, del cual se realizó una licitación que no prosperó.

Desde 2017, los estudiantes de este colegio han dado clases en instalaciones alternas como la antigua escuela Don Bosco y el edificio Poly.

Durante la pandemia no se intervino la escuela, al estar paralizado el proyecto.

Por el contrario, la vieja infraestructura fue refugio de indigentes, lo que motivó que a mediados del año pasado se realizara un operativo de limpieza para evitar que se siguiera deteriorando.

Esta escuela tiene un valor muy significativo para los educadores del país, porque desde sus instalaciones se escenificaron importantes luchas de los gremios docentes, a lo largo de la vida republicana.

VEA TAMBIÉN: Vacunas contra la covid-19: 132,610 dosis de Pfizer se han aplicado en Panamá

Otros proyectos

Solís mencionó que a nivel nacional se han reactivado 40 contratos de construcción y rehabilitación de planteles y que, próximamente, se estarán entregando 13 obras.

"A nivel nacional, llámese lo que es el área de comarcas, Veraguas, Coclé, y brindando esta solución para los estudiantes", precisó.

La directora de infraestructura del Meduca se refirió a casos específicos como el Fermín Naudeau, del cual ya se cuenta con permiso de ocupación, y sus laboratorios serán entregados en julio de este año.

Sobre la escuela Ernesto T. Lefevre, en Juan Díaz, comunicó que registra un avance de 95%, por lo que deberá estar listo cuando los estudiantes puedan regresar a las aulas.

Sobre el colegio Rufo Garay, en Colón, se remodeló el gimnasio y se construyó una cancha sintética.

Mantenimiento

Fanny Solís informó que después que la pandemia lo permitió, se le ha dado mantenimiento preventivo a alrededor de 700 escuelas. "Reparaciones menores y todo lo que es la limpieza en general, de herbazales y demás", dijo.

Para este año, el Meduca cuenta con un presupuesto de 5 millones 475 mil 646 dólares ($5,475,646.00) para el mantenimiento de centros educativos.

Para la construcción y rehabilitación de escuelas se cuenta con una partida para este año de 31 millones 433 mil 610 dólares ($31,433,610.00).

En tanto, en equipamiento de planteles solo hay en el presupuesto 1 millón 259 mil 720 dólares ($1,259,720.00).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook