Este año se buscará el dinero para la escuela República de Venezuela
Es el compromiso de las autoridades educativas, quienes aseguran que se mejorará el diseño, ante la cantidad importante de estudiantes que cursan estudios en esta histórica escuela que data de 1929.
Vista de la escuela cuando, todavía, era funcional. En 2014 se determinó que no era apta para ser ocupadas por estudiantes y docentes. Foto de archivo
Una nueva licitación se prevé realizar para la construcción de la escuela República de Venezuela, pero antes deberá buscarse la partida presupuestaria para convocarla.
La directora nacional de infraestructura del Ministerio de Educación (Meduca), Fanny Solís, informó que el compromiso es que en los primeros seis meses de este año se buscarán los recursos para llevar adelante el proyecto.
"Por ahora, nosotros estamos evaluando dejar un proyecto con altos estándares porque se encuentra dentro de la ciudad y acoge a muchísima población estudiantil", destacó la funcionaria.
Agregó que se realizarán mejoras al proyecto presentado con anterioridad sobre este centro educativo, del cual se realizó una licitación que no prosperó.
Desde 2017, los estudiantes de este colegio han dado clases en instalaciones alternas como la antigua escuela Don Bosco y el edificio Poly.
Durante la pandemia no se intervino la escuela, al estar paralizado el proyecto.
Por el contrario, la vieja infraestructura fue refugio de indigentes, lo que motivó que a mediados del año pasado se realizara un operativo de limpieza para evitar que se siguiera deteriorando.
Esta escuela tiene un valor muy significativo para los educadores del país, porque desde sus instalaciones se escenificaron importantes luchas de los gremios docentes, a lo largo de la vida republicana.
VEA TAMBIÉN: Vacunas contra la covid-19: 132,610 dosis de Pfizer se han aplicado en Panamá
Otros proyectosSolís mencionó que a nivel nacional se han reactivado 40 contratos de construcción y rehabilitación de planteles y que, próximamente, se estarán entregando 13 obras.
"A nivel nacional, llámese lo que es el área de comarcas, Veraguas, Coclé, y brindando esta solución para los estudiantes", precisó.
La directora de infraestructura del Meduca se refirió a casos específicos como el Fermín Naudeau, del cual ya se cuenta con permiso de ocupación, y sus laboratorios serán entregados en julio de este año.
Sobre la escuela Ernesto T. Lefevre, en Juan Díaz, comunicó que registra un avance de 95%, por lo que deberá estar listo cuando los estudiantes puedan regresar a las aulas.
Sobre el colegio Rufo Garay, en Colón, se remodeló el gimnasio y se construyó una cancha sintética.
MantenimientoFanny Solís informó que después que la pandemia lo permitió, se le ha dado mantenimiento preventivo a alrededor de 700 escuelas. "Reparaciones menores y todo lo que es la limpieza en general, de herbazales y demás", dijo.
Para este año, el Meduca cuenta con un presupuesto de 5 millones 475 mil 646 dólares ($5,475,646.00) para el mantenimiento de centros educativos.
Para la construcción y rehabilitación de escuelas se cuenta con una partida para este año de 31 millones 433 mil 610 dólares ($31,433,610.00).
En tanto, en equipamiento de planteles solo hay en el presupuesto 1 millón 259 mil 720 dólares ($1,259,720.00).