Skip to main content
Trending
Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno
Trending
Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Esterilización de menores de edad, en casos específicos: ¿Qué dicen los expertos?

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Equidad / Hijos / Mujer / Reproducción / Salud

Panamá

Esterilización de menores de edad, en casos específicos: ¿Qué dicen los expertos?

Actualizado 2024/11/17 22:19:36
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Iniciativa expone tres escenarios en los que las menores podrían acceder a la esterilización, uno de ellos cuando tengan dos hijos y vivan en pobreza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá tiene un  alto índice de embarazo adolescente a nivel regional. Foto: EFE/Carlos Lemos

Panamá tiene un alto índice de embarazo adolescente a nivel regional. Foto: EFE/Carlos Lemos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cciap hace un llamado a informarse y a participar en el debate de reforma a la CSS

  • 2

    'Nuevo procurador debe sacar las manzanas podridas del Ministerio Público'

  • 3

    Pacífico panameño alberga seis ISRAs: ¿Por qué son importantes?

Las mujeres deben tener plena libertad para escoger en qué etapa de su vida desean someterse a un proceso de esterilización en el sistema sanitario público de Panamá y no estar sujetas a los condicionamientos de la ley, advierte la abogada en derecho de familia y presidenta de la Fundación para la Equidad de Género, Gilma De León.

Esta situación podría garantizarse si se aprueba el anteproyecto de ley N ° 256, "que establece el marco regulatorio para la esterilización en el sistema público de salud a petición de hombres y mujeres".

La iniciativa incluso contempla un artículo (7) que permite el acceso al procedimiento de las personas menores de edad, cuando tengan más de dos hijos y carezcan de recursos económicos. También incluye casos en los que padezcan alguna enfermedad y el embarazo ponga en riesgo su vida o si tienen algún padecimiento mental.

En estos escenarios, De León recuerda que las menores de edad dependen del consentimiento de sus padres o cuidadores, antes de practicarse la cirugía. Asimismo resalta que el procedimiento como tal no está prohibido, pero su disponibilidad en los hospitales públicos crea una brecha.

"La esterilización no está prohibida, lo que pasa es que las mujeres que tienen recursos pueden esterilizarse cuando quieran, ya sea si son menores de edad y sus padres lo deciden, pero la gratuita se condiciona. Aquí se crea una discrecionalidad de los médicos y el Estado", dijo a Panamá América.

De León destaca que ello se da porque el Estado no quiere gastar dinero, además, están eligiendo por las mujeres, que tienen derecho y libertad para decidir cuántos hijos quieren tener.

"Te estoy hablando de mujeres, que tienen 17 o 18 años, con 3 o 4 hijos y que son gente de pobreza extrema, que no tiene razón o justificación para seguir teniendo hijos, pero el Estado y los médicos están decidiendo por ellos el derecho a que puedan voluntariamente acudir a un centro de salud del Estado", detalló.

La norma vigente, la Ley 7 de 2013, establece que los varones tienen plena libertad para solicitar la esterilización sin tener hijos y sin recomendación médica desde los 18 años, mientras que a las mujeres se les exige ser mayores de 23 años y tener al menos dos hijos.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en Panamá, un total de 517 niñas menores de 15 años tienen hijos nacidos vivos; de estas, 504 tienen un hijo, 12 tienen 2 hijos, y una ya tiene 3 hijos. En cuanto a las niñas de 15 a 19 años, un total de 13,056 niñas tienen hijos nacidos vivos. De éstas, 9,305 tienen un hijo; 3,054 tienen 2 hijos, 616 tienen 3 hijos, 65 tienen 4 hijos; 13 tienen 5 hijos; 2 tienen 6 hijos; y 1 tiene 7 hijos. "Aplafa incluso ha reportado un caso de una joven de 19 años que ya tiene 9 hijos", detalla el anteproyecto.

Con respecto a los casos por enfermedad, De León enfatiza en que tiene que haber una condición médica que ponga en riesgo la vida de la menor de edad para que se aplique el procedimiento.

Educación, la solución

Con respecto al artículo 7 de este anteproyecto, que indica que las menores de edad podrán acceder a la esterilización en los escenarios descritos, el médico Jorge Jesús Rodríguez Sotomayor no es partidario del mismo y advierte que se deben tomar en cuenta otras situaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estas jóvenes todavía no tienen la capacidad de toma de decisiones porque el cerebro aún está inmaduro, el cerebro acaba de madurar a los 21 años. Esa decisión es trascendental porque no tiene vuelta atrás, hay cirugías, pero es más complejo unir que cortar", expuso.

Rodríguez Sotomayor señala que, aunque existan discapacidades o problemas crónicos, hay otro tipo de métodos que no son permanentes, que sería conveniente evaluar.

En relación con la parte de la determinante social y cultural, el galeno avisa que la mujer podría quedar más vulnerable tomando en cuenta que en ciertos casos su rol principal apunta a ser ama de casa.

Para Rodríguez Sotomayor, la solución no es esterilizar sino educar en cuanto a habilidades sociales para la vida desde la escuela.

"Es como si a todos los obesos les hago cirugía bariátrica, sería lo más fácil, pero en un momento determinado adquirirían el peso anterior", destacó.

Según el médico se debe empoderar a las mujeres en la toma de decisiones, pero dándoles un conocimiento basado en sus diferentes entornos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".