sociedad

Esterilización de menores de edad, en casos específicos: ¿Qué dicen los expertos?

Iniciativa expone tres escenarios en los que las menores podrían acceder a la esterilización, uno de ellos cuando tengan dos hijos y vivan en pobreza.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá tiene un alto índice de embarazo adolescente a nivel regional. Foto: EFE/Carlos Lemos

Las mujeres deben tener plena libertad para escoger en qué etapa de su vida desean someterse a un proceso de esterilización en el sistema sanitario público de Panamá y no estar sujetas a los condicionamientos de la ley, advierte la abogada en derecho de familia y presidenta de la Fundación para la Equidad de Género, Gilma De León.

Versión impresa

Esta situación podría garantizarse si se aprueba el anteproyecto de ley N ° 256, "que establece el marco regulatorio para la esterilización en el sistema público de salud a petición de hombres y mujeres".

La iniciativa incluso contempla un artículo (7) que permite el acceso al procedimiento de las personas menores de edad, cuando tengan más de dos hijos y carezcan de recursos económicos. También incluye casos en los que padezcan alguna enfermedad y el embarazo ponga en riesgo su vida o si tienen algún padecimiento mental.

En estos escenarios, De León recuerda que las menores de edad dependen del consentimiento de sus padres o cuidadores, antes de practicarse la cirugía. Asimismo resalta que el procedimiento como tal no está prohibido, pero su disponibilidad en los hospitales públicos crea una brecha.

"La esterilización no está prohibida, lo que pasa es que las mujeres que tienen recursos pueden esterilizarse cuando quieran, ya sea si son menores de edad y sus padres lo deciden, pero la gratuita se condiciona. Aquí se crea una discrecionalidad de los médicos y el Estado", dijo a Panamá América.

De León destaca que ello se da porque el Estado no quiere gastar dinero, además, están eligiendo por las mujeres, que tienen derecho y libertad para decidir cuántos hijos quieren tener.

"Te estoy hablando de mujeres, que tienen 17 o 18 años, con 3 o 4 hijos y que son gente de pobreza extrema, que no tiene razón o justificación para seguir teniendo hijos, pero el Estado y los médicos están decidiendo por ellos el derecho a que puedan voluntariamente acudir a un centro de salud del Estado", detalló.

La norma vigente, la Ley 7 de 2013, establece que los varones tienen plena libertad para solicitar la esterilización sin tener hijos y sin recomendación médica desde los 18 años, mientras que a las mujeres se les exige ser mayores de 23 años y tener al menos dos hijos.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en Panamá, un total de 517 niñas menores de 15 años tienen hijos nacidos vivos; de estas, 504 tienen un hijo, 12 tienen 2 hijos, y una ya tiene 3 hijos. En cuanto a las niñas de 15 a 19 años, un total de 13,056 niñas tienen hijos nacidos vivos. De éstas, 9,305 tienen un hijo; 3,054 tienen 2 hijos, 616 tienen 3 hijos, 65 tienen 4 hijos; 13 tienen 5 hijos; 2 tienen 6 hijos; y 1 tiene 7 hijos. "Aplafa incluso ha reportado un caso de una joven de 19 años que ya tiene 9 hijos", detalla el anteproyecto.

Con respecto a los casos por enfermedad, De León enfatiza en que tiene que haber una condición médica que ponga en riesgo la vida de la menor de edad para que se aplique el procedimiento.

Educación, la solución

Con respecto al artículo 7 de este anteproyecto, que indica que las menores de edad podrán acceder a la esterilización en los escenarios descritos, el médico Jorge Jesús Rodríguez Sotomayor no es partidario del mismo y advierte que se deben tomar en cuenta otras situaciones.

"Estas jóvenes todavía no tienen la capacidad de toma de decisiones porque el cerebro aún está inmaduro, el cerebro acaba de madurar a los 21 años. Esa decisión es trascendental porque no tiene vuelta atrás, hay cirugías, pero es más complejo unir que cortar", expuso.

Rodríguez Sotomayor señala que, aunque existan discapacidades o problemas crónicos, hay otro tipo de métodos que no son permanentes, que sería conveniente evaluar.

En relación con la parte de la determinante social y cultural, el galeno avisa que la mujer podría quedar más vulnerable tomando en cuenta que en ciertos casos su rol principal apunta a ser ama de casa.

Para Rodríguez Sotomayor, la solución no es esterilizar sino educar en cuanto a habilidades sociales para la vida desde la escuela.

"Es como si a todos los obesos les hago cirugía bariátrica, sería lo más fácil, pero en un momento determinado adquirirían el peso anterior", destacó.

Según el médico se debe empoderar a las mujeres en la toma de decisiones, pero dándoles un conocimiento basado en sus diferentes entornos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook