Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cciap hace un llamado a informarse y a participar en el debate de reforma a la CSS

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / CSS / Debate / Panamá / Reforma

Panamá

Cciap hace un llamado a informarse y a participar en el debate de reforma a la CSS

Actualizado 2024/11/17 10:29:21
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El impacto de estas reformas no solo se sentirá en el corto plazo, sino que definirán el bienestar de cientos de miles de panameños en los años por venir. 

Consultas en primer debate del proyecto de ley 163, que reforma la Ley Orgánica de la CSS. Foto: Cortesía

Consultas en primer debate del proyecto de ley 163, que reforma la Ley Orgánica de la CSS. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Máquinas de recarga detectan 'Martinellis' falsos

  • 2

    Hay que educar en sexualidad y en la experiencia digital

  • 3

    El PRD sigue perdiendo membresía tras la derrota

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) hizo un llamado a la ciudadanía a informarse adecuadamente y a participar activamente en el debate público del proyecto de ley que busca reformar su Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

El gremio recuerda que el impacto de estas reformas no solo se sentirá en el corto plazo, sino que definirán el bienestar de cientos de miles de panameños en los años por venir. 

“La calidad de las decisiones que tomemos como país depende en gran medida del nivel de conocimiento y conciencia con el que las enfrentemos”, destaca la Cciap.

En este sentido, la CCIAP se encuentra realizando conversatorios en los que se abordan diferentes aspectos de la ley, dirigidos tanto a sus miembros como a cualquier ciudadano interesado en realizar consultas o recibir información objetiva basada en datos verificables y confiables. 

La Cámara reiteró el llamado a los panameños, especialmente a los jóvenes, a seguir de cerca el primer debate, el cual es clave para analizar y perfeccionar las propuestas presentadas en el proyecto de ley. Asimismo, instan a quienes participen en las próximas semanas en el Órgano Legislativo a presentar argumentos fundamentados en datos e información verificable.

Para el gremio, las discrepancias sobre los enfoques son naturales, pero no deben descarriarnos del objetivo común: asegurar el futuro de la Caja de Seguro Social. 

“La búsqueda de consensos, el diálogo respetuoso y el compromiso colectivo deben ser las herramientas que nos permitirán superar este desafío y nada contrario a esto”, agrega.

El llamado es claro: infórmate, edúcate y participa. Solo con una ciudadanía activa y bien informada podremos construir un Panamá más sólido y preparado para el futuro, indica la Cciap.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".