sociedad

Estudiantes panameños reciben 79 becas de la Senacyt para maestrías y doctorados en áreas prioritarias

Las 79 becas fueron otorgadas a 44 hombres y 35 mujeres, que estudiarán en universidades que forman parte del Ranking Académico de Universidades del Mundo.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Estas becas representan una inversión de 5,876.000.00 dólares. Foto: Cortesía

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) entregó  las 79 cartas de otorgamiento de becas a los estudiantes panameños seleccionados por méritos académicos para realizar estudios de maestría o doctorados en diversos campos científicos.

Versión impresa

Estas becas representan una inversión de 5,876.000.00 dólares y corresponden a cuatro convocatorias públicas del Programa de Becas Ifarhu-Senacyt, establecido desde el 2005 y que este año cumple 20 años continuos de trayectoria. Las convocatorias fueron las siguientes:  Maestría en Áreas Específicas del Conocimiento Identificadas por la Senacyt 2025 (39 becas).Maestría o Doctorado para el Área de Semiconductores 2024 (19 becas).Doctorado en Ciencias Agropecuarias 2025 (7 becas).Doctorado de Investigación 2025 (14 becas). Las convocatorias públicas del Programa de Becas Ifarhu-Senacyt tienen el propósito de contribuir a la formación de recurso humano panameño en áreas prioritarias para el desarrollo sostenible del país. Los beneficiarios son seleccionados por sus méritos académicos luego de pasar por un proceso de selección riguroso realizado por evaluadores externos a la Senacyt que representan a los sectores gubernamental, privado y académico. Las 79 becas fueron otorgadas a 44 hombres y 35 mujeres, que estudiarán en universidades que forman parte del Ranking Académico de Universidades del Mundo o Ranking de Shanghái. Hay universidades de Estados Unidos, Inglaterra, Países Bajos, España, Italia, Australia, Canadá, Brasil, Chile y Francia. Al respecto, el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, destacó: “Desde la Senacyt, seguiremos trabajando para que más panameños puedan acceder a nuevas oportunidades formativas. Justamente este año celebramos 20 años de la creación del programa de becas, gracias al cual contamos actualmente con 739 becarios que estudian carreras científicas en las mejores universidades del mundo”.

En el evento también participaron representantes del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Arizona State University (ASU) y la junta directiva de la Senacyt. También intervinieron los becarios Hannah Fernández, Roderick García y el ex becario Ronald Barazarte.

Desde 2005 a la fecha, la Senacyt ha otorgado más de 4,200 becas en áreas como cambio climático, ciencias agropecuarias, salud, educación, ciencias sociales, ingenierías, transformación digital y productiva, y más recientemente en el área de semiconductores. Para obtener información detallada sobre reglamentos, requisitos e inscripción para las convocatorias públicas de la Senacyt, visite el sitio web www.senacyt.gob.pa, sección “Convocatorias”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook