sociedad

Evalúan transformación de AAUD a APP

Mulino reveló que en una reciente reunión con el equipo encargado del servicio de recolección se discutió la posibilidad de concesionar este servicio.

Redacción | ncion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Evalúan transformación de AAUD a APP

El Gobierno Nacional está evaluando la transformación de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) en una entidad público-privada (APP).

Versión impresa

El presidente José Raúl Mulino reveló que, en una reciente reunión con el equipo encargado del servicio de recolección, se discutió la posibilidad de concesionar este servicio, con el objetivo de que los ingresos generados contribuyan a solventar las deudas acumuladas.

Destacó que, como parte de este proceso, se busca avanzar en la convocatoria para la gestión del relleno sanitario de Cerro Patacón, con el fin de abordar el grave problema ambiental generado por los basureros informales en las esquinas de la ciudad.

Además, afirmó que una de las principales dificultades en la gestión del servicio de aseo es la morosidad, que asciende a aproximadamente 116 millones de dólares. De este monto, 20 millones corresponden a clientes comerciales, 93.4 millones a clientes residenciales y 2 millones a instituciones públicas.

Reconoció que este problema también está relacionado con la responsabilidad ciudadana y señaló que una parte de la deuda podría derivarse de la falta de un servicio adecuado.

"Es posible que una gran parte de esa cifra se deba a que el servicio no se presta correctamente, y la AAUD debe tomar cartas en el asunto", indicó.

Agregó que, al igual que ocurre con el tema de la electricidad, los usuarios deberían recibir descuentos si no se cumple con la calidad del servicio.

Asimismo, señaló que una reforma en el sistema de recolección de basura podría facilitar la regularización de los pagos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook