Skip to main content
Trending
Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf
Trending
Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Los desafíos en ciberseguridad para 2025

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciber seguridad / Hackeo / Hackers / Tecnología

Tecnología

Los desafíos en ciberseguridad para 2025

Publicado 2024/11/21 19:30:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La evolución de la IA y la adopción de la nube plantean grandes desafíos en ciberseguridad para 2025. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ciberataques globales crecieron un 75% en el tercer trimestre de 2024/ Archivo

Los ciberataques globales crecieron un 75% en el tercer trimestre de 2024/ Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto de reformas a la CSS no se retirará de la Asamblea Nacional

  • 2

    Mulino se compromete con la libertad de prensa, tras firmar las declaraciones de Chapultepec y de Salta II

  • 3

    Anuncian cierres en la carretera Panamericana por trabajos del Metro de Panamá

Hace 10 años, los ataques cibernéticos eran menos frecuentes y complejos que los actuales. La rápida adaptación de las amenazas a nuevas tecnologías ha incrementado la sofisticación de los ataques, en comparación con los más simples de hace una década. 

La evolución de la IA y la adopción de la nube plantean grandes desafíos en ciberseguridad para 2025. 

En el marco del Día Internacional de la Seguridad de la Información, es importante destacar que los ciberataques globales crecieron un 75% en el tercer trimestre de 2024 frente al mismo periodo de 2023

Panamá no escapa de esa situación, los ciberataques en el país continúan incrementándose, tanto así que, en el último año se incrementaron en un 74%. 

 “La inteligencia artificial y la nube ofrecen ventajas inmensas, pero también presentan riesgos que no deben subestimarse. Con estrategias adecuadas, las organizaciones pueden anticiparse y enfrentar estas amenazas emergentes”, afirma Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras.

En esa línea, Soluciones Seguras junto a su partner Check Point, advierten que las amenazas serán más sofisticadas, y que las organizaciones deben prepararse para mantenerse seguras en este entorno digital en constante evolución.

Los puntos clave del informe de las predicciones de ciberseguridad 2025 de Check Point incluyen:

Los ataques impulsados ​​por IA aumentarán: Para 2025, se prevé un aumento significativo en los ciberataques potenciados por IA, haciendo que sean más sofisticados y difíciles de detectar. Estos incluirán phishing personalizado con gramática impecable, malware adaptable y ataques masivos automatizados. 

La IA permitirá a pequeños grupos criminales realizar operaciones a gran escala sin necesitar altos conocimientos técnicos, democratizando el cibercrimen y complicando aún más la seguridad digital.

Los ataques impulsados por IA aumentarán: Para 2025, los ciberataques impulsados por IA serán más sofisticados y accesibles, incluyendo phishing personalizado, malware adaptable y ataques automatizados, lo que democratizará el cibercrimen y dificultará la seguridad digital.  

El futuro del Ransonware: El ransomware será más sofisticado para 2025, usando IA y automatización para ataques precisos. los cibercriminales se enfocarán en cadenas de suministro, causando efectos en cascada en diversas industrias. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El phishing seguirá siendo clave, por lo que se requiere capacitación y detección avanzada.

Uso indebido de IA aumenta las violaciones de datos: En 2025, la creciente presencia de la IA en entornos personales y profesionales generará preocupaciones sobre su uso inadecuado. El mal uso de herramientas de IA como ChatGPT incrementará el riesgo de filtraciones de datos, obligando a las organizaciones a implementar controles más estrictos para equilibrar los beneficios de la productividad con la protección de la privacidad de los datos

Copilotos del SOC impulsados por IA: Los centros de operaciones de seguridad (SOC) integrarán estos asistentes de IA para gestionar grandes volúmenes de datos, reducir falsos positivos y responder de manera rápida ante amenazas.

- Computación cuántica: una amenaza inminente: La computación cuántica amenaza los métodos de cifrado actuales, especialmente en sectores críticos como el financiero y salud. Aunque los ataques cuánticos a gran escala aún están en desarrollo, las empresas deben anticiparse adoptando un cifrado seguro frente a esta tecnología emergente.

- Redes sociales como objetivo cibernético: Las redes sociales y la IA generativa permitirán a los cibercriminales realizar suplantaciones de identidad y estafas sofisticadas, en particular en plataformas profesionales. 

Los delincuentes utilizarán la IA para imitar el comportamiento, la apariencia y la voz de las personas, lo que dificultará distinguir entre interacciones reales y artificiales.

- Evolución del rol del CISO: Los CISO tendrán que gestionar no solo la ciberseguridad, sino también los riesgos tecnológicos y de IA, uniendo cada vez más sus funciones con las del CIO en un liderazgo integral de riesgos.

- Evolución de la seguridad en la nube e IOT: La seguridad en la nube enfrentará mayores desafíos debido a la integración de la IA y la expansión de IoT. Los atacantes usarán IA para automatizar infracciones, lo que obligará a las empresas a adoptar estrategias preventivas. Además, el crecimiento de IoT demandará almacenamiento en la nube más escalable y seguro, capaz de manejar grandes volúmenes de datos y ofrecer procesamiento en tiempo real, gestión centralizada y mayor eficiencia económica.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".