Capacitación docente priorizará actualización informática
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaLa capacitación inicia el 3 de febrero y se extenderá por tres semanas. De forma inmediata, comienza la organización del próximo año escolar.
La capacitación inicia el 3 de febrero y se extenderá por tres semanas. De forma inmediata, comienza la organización del próximo año escolar.
La entidad fue afectada por un ataque cibernético en el portal educativo (educapanama.edu.pa).
'Ya casi estamos completamente conectados nuevamente, ¡agradecemos su paciencia!', escribió esta noche la compañía en un mensaje en su cuenta de X.
Los enlaces de phishing pueden aparecer temporalmente en los primeros resultados de búsqueda debido a técnicas conocidas como phishing SEO.
Este año, en América Latina, el número de usuarios afectados por amenazas móviles se incrementó 70 %.
La evolución de la IA y la adopción de la nube plantean grandes desafíos en ciberseguridad para 2025.
Los atacantes usaron un juego completamente funcional como fachada para explotar una vulnerabilidad de día cero en Google Chrome.
La situación evidencia la importancia de invertir en programas de concientización para los empleados.
Los ciberataques semanales a organizaciones panameñas aumentaron un 97%, en el último año.
Careto, un grupo de amenazas persistentes avanzadas (APT), es conocido por sus sofisticados ataques a organizaciones gubernamentales.
De acuerdo con la investigación, los ataques a través de contratistas y proveedores de servicios surgieron como vectores prominentes.
Coveware by Veeam continuará operando como lo hace hoy, brindando servicios de respuesta a incidentes a víctimas de ataques de extorsión cibernética.
Se estima que este año, los dispositivos conectados a internet superarán los 17 mil millones, según el portal Statista, que alberga información.
Las empresas invierten más de 100,000 dólares al año en mejorar sus equipos de ciberseguridad.
Estudio señala que 7 de cada 10 empresas latinoamericanas han enfrentado ciberincidentes, muchos de ellos ocasionados por malos hábitos digitales.
IFX Networks, empresa líder en soluciones de seguridad informática, advierte sobre la importancia de estar al tanto de las últimas tendencias.
Invertir en cursos de ciberseguridad para el personal de la empresa con el objetivo de mantenerlos al día con los conocimientos más recientes.
Brasil, México y Argentina, entre los países más afectados por el troyano bancario brasileño.
Brasil y México se encuentran en el top 10 mundial de países más afectados por el stalkerware, amenaza invisible que representa la principal forma de acoso.
Expertos de Kaspersky alertan que entre otros riesgos está el que puedan verse comprometidos datos sensibles como su nombre, género, edad y ubicación.