Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / En un 9% aumentarán las empresas su presupuesto de ciberseguridad

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciberataque / Ciberdelincuencia / Ciberdelitos / Tecnología

Ciberseguridad

En un 9% aumentarán las empresas su presupuesto de ciberseguridad

Actualizado 2025/02/08 17:21:55
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

En 2024, las grandes empresas latinoamericanas experimentaron una media de 12 incidentes y gastaron US$1.8 millones para recuperarse de ellos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las empresas siguen destinando más recursos a mitigar daños que a la prevención. Foto: Pexels

Las empresas siguen destinando más recursos a mitigar daños que a la prevención. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pekín protesta ante embajador panameño después de que Panamá no renovase acuerdo con China

  • 2

    Comprar en Shein o Temu sería hasta 30% más caro tras medidas de Trump; ¿bajarán los pedidos de los panameños?

  • 3

    'Mulino es el presidente panameño adecuado para este momento'

  • 4

    Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

  • 5

    Defensa de Martinelli espera que la Corte corrija pronto errores contra RM

  • 6

    Martinelli pide a Corte que fallen su caso y no demoren más

Las empresas planean aumentar sus inversiones en seguridad informática, de acuerdo con datos del reciente informe de Kaspersky IT Security Economics.

De acuerdo con el informe, las empresas a nivel mundial proyectan aumentar sus presupuestos de ciberseguridad hasta un 9% en los próximos dos años.

En América Latina, el presupuesto anual promedio de TI para las grandes empresas se situó en 6,5 millones de dólares, con una asignación promedio de 817 mil dólares para ciberseguridad. Sin embargo,  el 13% de las empresas en la región maneja un presupuesto de TI anual inferior a 1 millón de dólares, mostrando una diversidad en los niveles de inversión tecnológica.

¿Por qué se prevé invertir más? En 2024, las grandes empresas latinoamericanas experimentaron una media de 12 incidentes y gastaron US$1.8 millones para recuperarse de ellos, pérdidas que motivarían esta mayor inversión.

Para garantizar una respuesta más ágil ante incidentes, las empresas deben evaluar su estrategia de defensa en tres áreas clave: tecnología, procesos y personas. Al analizar cada una de estas áreas, es fundamental priorizar las inversiones que permitan mejorar la velocidad de respuesta de la organización frente a un ataque.

Claudio Martinelli, Director General para Américas de Kaspersky, precisa que el enfoque de las empresas debe centrarse en fortalecer su seguridad para prevenir incidentes en lugar de reaccionar una vez que ya han ocurrido. 

Según el experto, para lograrlo es fundamental contar con tecnologías y procesos bien estructurados que permitan a los profesionales especializados concentrarse en amenazas más complejas.

"Las estadísticas sobre los costos de recuperación reflejan que, en muchos casos, las empresas siguen destinando más recursos a mitigar daños que a la prevención", expuso.

En este sentido, Martinelli destaca que automatizar los procesos rutinarios de ciberseguridad debe ser una prioridad para reducir vulnerabilidades y mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas.

Para aquellas organizaciones que no cuentan con un equipo interno especializado, los servicios de ciberseguridad gestionados ofrecen una solución eficaz y accesible.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".