sociedad

Exigen flexibilizar bancarización antes de endurecer penas

Señalan que los rigurosos requisitos de los bancos los obliga a resguardar estos fondos en casas de sus miembros y escuelas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Todos los años se denuncian entre 3 y 4 robos y hurtos a fondos de los clubes de padres de familia. Archivo

Los robos y hurtos a los fondos de las asociaciones de padres de familia a nivel nacional no seguirán quedando impune; la reciente sanción del Ejecutivo a la ley No. 460 señala que quienes cometan estos delitos deberán pagar de cinco a diez años de prisión.

Estas modificaciones al Código Penal buscan endurecer las penas contra aquellos que se dediquen a delinquir en lugares de uso público como oficinas, centros de salud, hospitales públicos o privados, archivos o establecimientos públicos y centros educativos.

Además, se aplicará un "agravante" cuando el robo o hurto afecte las finanzas de los clubes de padres de familia.

Problema que se repite año tras año debido a que la tenencia de dichos fondos ha ocasionado que las escuelas se conviertan en espacios perfectos para cometer estos delitos.

No obstante, Kariam de Arrocha, fiscal de la Federación de Padres de Familia de Panamá Oeste, considera que antes de endurecer las penas, el Ministerio de Educación (Meduca) debería establecer mecanismos para flexibilizar la apertura de cuentas bancarias a estas asociaciones.

"El Meduca no ha jugado su papel para pedirle a la Superintendencia de Bancos que emita una resolución donde las asociaciones de padres de familia con el simple hecho de tener un acta constitutiva abran una cuenta de banco", dijo.

De Arrocha señaló que la falta de medidas preventivas y poca facilidad bancaria hace que muchas veces estas asociaciones se vean orilladas a resguardar grandes sumas de dinero en las escuelas o casas de sus miembros, una alternativa que también pone en riesgo sus vidas, y que se evitaría si las entidades bancarias les permitieran abrir cuentas para estos fondos.

La representante cuestionó la discrecionalidad que utilizan los bancos para permitir que ciertas personas abran cuentas, mientras que, a ciudadanos con dinero legal se les imponen rigurosos requisitos para el mismo fin.

Por ello, detalló que es necesario que se respete lo establecido en el Decreto No. 245 para que exista un ente fiscalizador de las acciones de cada asociación a nivel nacional.

Ello permitiría que quienes incumplan las normas sean separados de su cargo, sin embargo, mientras no haya una entidad reguladora estas inconsistencias podrían seguirse repitiendo.

La madre de familia reconoció que existen irregularidades, no obstante, considera que no todos pueden ser juzgados por igual, ya que, en muchas otras escuelas son precisamente las asociaciones quienes se hacen cargo de los trabajos de mantenimiento urgentes como reparación de puertas, pintura, candados, baños, entre otros.

Situación que es de conocimiento de las autoridades actuales, ya que, en anteriores declaraciones a Panamá América, la ministra de Educación, Lucy Molinar, ponderó el trabajo de muchas asociaciones, afirmando que la solución no es eliminarlas sino regular la forma en que utilizan estos fondos.

Molinar mencionó que se trabaja en la redacción de un decreto para reajustar dicha practica.

Los padres, por su parte, no se oponen a las sanciones, pero mencionan que primero hace falta modificar muchas otras aristas para que las asociaciones puedan seguir desempeñando su rol de manera efectiva.

¿Cómo se conforman?

Las asociaciones de Padres de Familia se conforman por delegados, es decir, del total de padres por salón se eligen 2 representantes que luego forman parte del Consejo de Delegados, allí se escoge la Junta Directiva que va a regir por 2 años en el colegio.

Estas agrupaciones son autónomas, por lo tanto, el Meduca no tiene injerencia en el uso de este dinero.

Caso reciente

Tan solo el pasado mes de junio, se reportó la desaparición de 12 mil dólares del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Capira, lo que dejó a los estudiantes sin seguro educativo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook