Exigen investigar actuación de autoridades en caso de niña de 8 años sometida a una cesárea tras violación
Las dirigentes exigen una investigación con el objetivo de examinar todas las acciones que se han dado en el caso de la menor de 8 años que se le ha forzado a dar a luz mediante un procedimiento de cesárea, indicó Gilma de León, presidenta de la Fundación para la Equidad de Género.
Fundagénero advierte marcas imborrables y las secuelas irreversibles que sufrirá niña de 8 años madre producto de una violación. Foto: Víctor Arosemena
Un grupo de dirigentes de organizaciones de mujeres y activistas de derechos humanos presentaron este viernes ante la Secretaria General de la Procuraduría de la Nación una denuncia formal por caso de la menor que dio a luz producto de una violación.
Las dirigentes exigen una investigación con el objetivo de examinar todas las acciones que se han dado en el caso de la menor de 8 años que se le ha forzado a dar a luz mediante un procedimiento de cesárea, indicó Gilma de León, presidenta de la Fundación para la Equidad de Género.
Solicitan una investigación prolija para verificar si se cumplió con la debida diligencia de todos los funcionarios que han tenido que ver con el caso, que incluye a los funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa), el Hospital del Niño y el Hospital Santo Tomás.
Advierte que se trata de una violación agravada y es obligante que las organizaciones de mujeres exijan al Ministerio Público que de muestras que puede ser capaz y responsable de abrir una carpetillas y ver si hubo la debida diligencia por parte de cada uno de los funcionarios que tuvieron que ver con este caso.
De León advierte las marcas imborrables y las secuelas irreversibles, que dejará la situación en la menor y aclaró que lo importante es brindar el apoyo psicológico y de salud adecuado.
"A esa edad, forzar a una niña a llevar a término a un embarazo, ella que está formándose en su universo emocional, y cada uno de sus órganos vitales, forzar que a su vez tenga que alimentar a otra criatura que debe formarse en su vientre, aparte de la secuela de sentir los eventos de la cesárea que se le practicó, la situación posterior a que ella salga, y que además, luego será formada a una lactancia", cuestionó De León.
La presidenta de Fundagénero también se refirió a la necesidad que tiene el país de la implementación de la educación integral en sexualidad.
De León advierte que existe una ignorancia en este tema, con fundamentalista que están dedicados a impedir que se dé la implementación integral en sexualidad para evitar estas situaciones de violación, así como las enfermedades infectocontagiosas, muchas de ellas mortales y que pueden dejar secuelas en la fertilidad.
VEA TAMBIÉN: Meduca afirma que más del 90% de las escuelas están en condiciones para iniciar el años lectivo
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!