sociedad

Fábrega trabajará en soluciones temporales para inundaciones en avenidas

Los ajustes se realizarán en lugares como calle Uruguay, vía Argentina y Parque Urracá, pero de forma programada, hasta lograr trabajar de forma segura durante la estación seca el próximo año.

Yai Urieta - Actualizado:

Los trabajos se harán de forma programada en puntos como calle Uruguay, vía Argentina y Parque Urracá. Foto de archivo

Con la instalación de nuevos cajones pluviales y bombas, con el fin de llevar el agua a la bahía de Panamá, se daría una respuesta "paliativa" a las inundaciones que se registran en calle Uruguay, Bella Vista.

Versión impresa

El anuncio de los trabajos provisionales que se harán en el mencionado sector, lo dio el alcalde capitalino electo, José Luis Fábrega, como una manera de evitar mayores "daños y pérdidas" en el sector hasta el próximo verano cuando se pueda trabajar en el área de forma permanente.

VEA TAMBIÉN: Trump: "Pronto" sabrán la respuesta de EE.UU. al derribo de un dron por Irán

"El sistema de tuberías existente, más estas cuatro bombas, nos ayudarán grandemente a poder mitigar el exceso de agua que se concentra en calle Uruguay, que en muchos casos inundan negocios y residencias", explicó Fábrega sobre los trabajos que se realizarán.

Se tiene planeado, redireccionar los cajones que ya existían más otros que se pondrán e irán antes y después de la Cinta Costera "a fin de hacer la interconexión, porque la lluvia se quedaba sin canalizar".

Para concretar estas mejoras, la alcaldía capitalina trabajará con la constructora Meco y la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), con un precio aproximado de $350 mil, sobre el valor del contrato.

VEA TAMBIÉN: A David Cosca solo se le formulan cargo, sin medida cautelar

Inicialmente, el costo de la obra estaba en unos $26 millones y se espera que esté lista a finales de 2019.

Según Fábrega, actualmente la obra presenta un 70% de avance en los trabajos, los cuales fueron detenidos para realizar las consultas entre los especialistas para dar una solución a las inundaciones en los próximos meses.

Extensión

Según se detalló, la misma propuesta de trabajos paliativos sería llevada a otros proyectos financiados por el Municipio de Panamá, como la revitalización de vía Argentina y del Parque Urracá, lugares en donde también hay problemas por inundaciones cuando llueve.

"Cuando existe la voluntad y se deja a un lado la partidocracia política y existe la voluntad de querer resolver los problemas, de reunirnos en un solo punto, se puede llegar a un feliz término", destacó el alcalde electo, mientras dejaba claro que no estaba buscando culpables.

VEA TAMBIÉN: Balbina Herrera confirma que no irá a Grecia

Factores

Entre las causas que provocan las inundaciones en los sectores ya mencionados se dijo que va desde el clima, ya que está lloviendo en mayor cantidad que antes, hasta por falta de actualización de datos.

Según Fábrega, los trabajos se realizaron con un catastro de tuberías obsoleto y por eso se han registrado tantos problemas.

VEA TAMBIÉN: 'Harry Díaz debe ser querellado penalmente'

El alcalde electo también señaló que se encontraron tuberías que nunca se les dio mantenimiento, "hemos encontrado cemento, bloques, colchones, todo esto tirado".

Entre los problemas con las tuberías están las fisuras y rajaduras. "No hay una red actualizada de las tuberías, no se sabe por dónde pasan y el caso de vía Argentina es más mortificante", finalizó Fábrega, quien no se atrevió a dar fecha de cuándo terminarían los paliativos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Suscríbete a nuestra página en Facebook