sociedad

Facultad de Comunicación Social de la UP se pronuncia tras presiones a periodistas

La Facultad de Comunicación de la UP se ofrece como mediadora para lograr un acuerdo entre las partes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Universidad de Panamá. Archivo

Luego de que la Contraloría General de la República exigiera la tenencia de títulos universitarios a quienes ocupan cargos de directores y subdirectores en los departementos de relaciones públicas de las instituciones del Estado, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Panamá (UP) se pronuncia al respecto. 

Versión impresa

A través de un comunicado, la Facultad afirma que estos puestos deberían ser ocupados por profesionales egresados con sus respectivos títulos de las distintas universidades del país.

"Esta Unidad Académica, líder en la formación de comunicadores sociales del país, se ofrece como mediadora con las partes en desacuerdo, para lograr un punto de equilibrio y que el trabajo que ejercen cada uno de ellos en las respectivas direcciones no se vea afectado", dice el escrito. 

Además, exhortó a aquellos comunicadores que por algún motivo no hayan culminado su pénsum académico a que acudan a la Facultad a revisar sus estatus y puedan lograr un título académico. 

La Contraloría, por su parte, mediante un comunicado publicado ayer, recalcó que los periodistas deben contar con títulos universitarios para ocupar cargos públicos. 

"Esta entidad fiscalizadora ya ha registrado en el sistema los periodistas nombrados como Directores o Jefes de Comunicaciones de las instituciones y/o ministerios de esta administración, en cargos que requieren como requisito de educación formal, un título universitario de Licenciatura en Periodismo, toda vez que dicha profesión no  requiere idionedidad. No obstante, deben persentar el diploma que lo acredita como Licenciado en Periodismo", señala el texto. 

De acuerdo a la Contraloría, las instituciones del Estado que se rigen por la Carrera Administrativa deben cumplir con el manual de clases ocupcionales de dicha carrera, el cual permite nombrar a periosistas, publicistas, comunicadores sociales, relacionistas públicos o carreras a fines, cumpliendo con los requisitos propios del cargo. 

Conforme a la ley 32 del 8 de noviembre de 1984, modificada por la ley 351 del 22 de diciembre de 2022, todos los nombramientos de servidores públicos deben ser registrados en la Contraloría General de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Política No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook