Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Falla Pedro Miguel: ¿Cómo se asoció con sismo de Arraiján?

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Instituto de Geociencias / Panamá / Sismicidad / sismo

Panamá

Falla Pedro Miguel: ¿Cómo se asoció con sismo de Arraiján?

Actualizado 2023/07/21 08:11:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La falla de Pedro Miguel ha experimentado tres fracturas en los últimos 1.600 años.

La falla de Pedro Miguel ha sido ampliamente estudiada.

La falla de Pedro Miguel ha sido ampliamente estudiada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acción contra Epasa levanta alarmas en el país y en el mundo

  • 2

    Nuevo negociado de la AMP apunta a empresa de Chipre

  • 3

    Presentan querella penal contra la jueza Baloísa Marquínez

El sismo de magnitud 4.1 ocurrido a 6 kilómetros de Arraiján, a las 3:38 a.m. del miércoles, se asoció con la falla activa de Pedro Miguel.

Según Néstor Luque, director del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá,  el movimiento se relaciona con los esfuerzos tectónicos de reacomodo de esta falla en la parte del segmento sur.

"Este evento es consistente con la falla que surca el área", comentó el experto, quien también explicó que cuando los poblados están muy cerca de donde se genera el evento se puede escuchar como el ruido de un tren acercándose.

La falla de Pedro Miguel, que pasa cerca del Canal de Panamá, tiene una tasa de recurrencia relativamente corta.

Comprende una zona que se extiende desde el flanco sur de la Sierra Maestra, en el norte central de Panamá hacia el sur, en al menos 40 kilómetros.

La falla de Pedro Miguel ha experimentado tres fracturas en los últimos 1.600 años, siendo la más reciente el terremoto del 2 de mayo de 1621 que destruyó parcialmente la antigua ciudad de Panamá, ubicada en el Pacífico y cuyas ruinas monumentales se conocen hoy como Panamá Viejo.

Durante este evento, un deslizamiento de por lo menos dos metros ocurrió cerca del Canal.

La proximidad a la ciudad de Panamá a esta zona de fallas activas y la falta de consideración de la carga sísmica en los códigos de diseño estructural hace que esta sea una condición particularmente peligrosa en caso de que la falla volviera a fracturarse.

Además, la falla de Pedro Miguel tiene la aparente habilidad de   activarse al unísono con la de Limón lo que podría tener implicaciones importantes para Canal de Panamá.

Por otra parte, Luque dijo que han hecho la propuesta para que próximamente se establezca un sistema de alerta temprana antisismos en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Lo más visto

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

confabulario

Confabulario

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".