sociedad

Felipe Argote: 'Asesinato de miles de compatriotas no puede ser medido en dólares y centavos'

Representantes de gremios empresariales han manifestado su descontento por la sanción de Ley 291 de 31 de marzo de 2022 que adopta medida de concientización nacional sobre el 20 de diciembre de 1989, y que los incorpora como un día de descanso obligatorio.

Miriam Lasso - Actualizado:

Duelo Nacional tendrá una afectación en el costo salarial, advierten empresarios. Foto: Archivos

El asesinato de miles de compatriotas inocentes no puede ser medido en dólares y centavos, afirmó el economista Felipe Argote, en medio de la polémica por la declaratoria del 20 de diciembre, día en que las tropas norteamericanas invadieron a Panamá, como día de duelo nacional. 

Versión impresa

Representantes de gremios empresariales han manifestado su descontento por la sanción de Ley 291 de 31 de marzo de 2022 que adopta medida de concientización nacional sobre el 20 de diciembre de 1989, y que lo incorpora como un día de descanso obligatorio. 

"Los que consideran que su caja registradora es prioritaria son coresponsables del deterioro de los valores cívicos y morales que aseguran defender", insistió Argote. 

A la expresidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Usha Mayani, no le sorprende el rechazo.

"Demoraron tres décadas en reconocer un evento transcendental y de proporciones épicas para la nación. Ahora, 30 años después, no me sorprende el rechazo. Nunca entenderé la demora. El resultado es que pocos sienten la magnitud del terror del 20 de Diciembre 1989", indicó la empresaria. 

El primero en pronunciarse tras el anunció fue el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá, José Ramón Icaza, quien cuestionó que el mismo se sumara a la lista de días de descanso obligatorio que tiene el Código de Trabajo en Panamá entre el mes de noviembre y las festividades de Semana Santa. 

Tendrá una afectación en el costo salarial en una coyuntura complicada, advitió el presidente del gremio empresarial. 

El abogado y expresidente de Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Juan Gabriel González, señaló que difícilmente se les dará libre a los trabajadores a víspera de navidad, por lo cual tocará a los empresarios pagar el recargo de 150%, el más alto en la legislación laboral, sentenció. 

VEA TAMBIÉN: Más de 100 casos confirmados de covid-19 en escuelas; Meduca descarta clúster

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook